San Juan: anunciaron batería de medidas para los más perjudicados

«Los efectos de la pandemia son sanitarios pero no podemos negar los efectos económicos en el mundo y en San Juan», dijo Sergio Uñac en conferencia de prensa este miércoles, donde informó sobre un paquete de acciones para sectores vulnerables y cuentapropistas en la provincia, además de medidas para paliar los efectos de la cuarentena sanitaria en la economía sanjuanina.
Algunas de las medidas:
-Implementación de asistencia alimentaria de emergencia y entrega de kits de alimentos y sanitarios. Se compraron 200.000 de estos últimos para sumar a los alimentos.
-El lunes, el gobernador se reunió con los intendentes y el ministro de la Producción, acordaron que los municipios controlarán los precios para evitar los abusos por parte de los comerciantes.
-Proteger e incentivar el consumo con acuerdos de precios entre Gobierno y supermercadistas con bolsas de ofertas de alimentos y sanitarios. Se trata de una canasta basica de 10 productos a 499 pesos y un kit sanitario a 299 pesos.
-Cuotas sin interés del Banco San Juan para compra de alimentos y otros insumos.
-Acciones para la micro y mediana empresa: rebaja de hasta el 50% de impuestos para contribuyentes de categorías A y B del monotributo.
-Líneas de crédito para capital de trabajo por 500 millones de pesos para el descuento de cheques para el sector empresario con una tasa del 19,9% y otra para capital de pago de sueldos por 250 millones más, también 250 millones para compra de mercaderías de giro comercial, en total 1.000 millones de pesos que pone a disposicion el Gobierno y Banco San Juan para el sector empresario.
-Entrega de 25 millones de pesos del Fondo de Emergencia Municipal a distribuir en los 19 municipios según el porcentaje establecido por coparticipación secundaria.
-Aporte del CFI de 25 millones de pesos para contener los embates sanitarios y económicos del COVID -19 en San Juan.
Para dar detalles sobre el panorama local respecto al coronavirus, el gobernador Uñac dio la conferencia acompañado por los ministros de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; de Desarrollo Humano, Fabián Aballay y de Hacienda y Finanzas, Marisa López. Además de la gerenta del Banco San Juan, Silvina Bellantig.
El gobernador agradeció el esfuerzo por la cuarentena a los sanjuaninos que hacen a que la provincia sea de las pocas que quedan sin virus en Argentina.