Cáceres volvió al Congreso y Martinazzo lo cuestionó duramente: «No es casual que suceda en la misma semana que el femicidio de Úrsula Bohillo»

El diputado nacional Eduardo Cáceres fue procesado el pasado 16 de diciembre por lesiones leves agravadas por el vínculo, debido a la agresión que le causó a Gimena Martinazzo. Finalmente, ayer el legislador retomó sus funciones en el Congreso, lo que causó la indignación de su expareja, que se expresó con un duro mensaje en las redes sociales.
«No es casual que suceda en la misma semana que el femicidio de Úrsula Bohillo, es el efecto de la misma causa: la indiferencia del Estado para con las mujeres que sufrimos violencia de género. Con el agravante de que un diputado de la nación es creador de leyes y, en este caso, el que las viola también», escribió.
Cáceres había solicitado una licencia en la Cámara baja de la Nación por 60 días. A principios de diciembre, Martinazzo radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer y luego subió una publicación en Facebook en la que escribió «Hoy dije Basta». Luego, ratificó en la Justicia que fue víctima de lesiones y amenazas.
«Ver a mi agresor legislando me causa la misma sensación de desamparo que sienten muchas mujeres cuando sus agresores violan perimetrales, son protegidos por sus compañeros de trabajo, etc.» sentenció la exfuncionaria de Cambiemos, quien recordó que el artíulo 66 de la Constitución Nacional otorga herramientas para la remoción de un congresista por «inhabilidad física o moral».
«El problema es que en el afán de proteger a los violentos, el Estado se vuelve contra Úrsula contra Micaela, contra mí y las cientos de miles de mujeres que día a día sufrimos el calvario de la violencia».
Finalizó su descargo diciendo: «Es tiempo de que los tres Poderes del Estado tomen nota y no encubran a los violentos. La sociedad se los reclama, se los pide en la calle. Hagan algo. Basta de impunidad, basta de violencia».