Locales

Definieron la terna de candidatos para ocupar la presidencia del EPRE

Tras casi un mes de análisis, el tribunal evaluador definió la terna de candidatos entre los anotados en ocupar la vacante de presidente del Directorio del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE). Entre los seleccionados se encuentra el actual vice a cargo de la institución, Oscar Antonio Trad, además de dos ingenieros con trayectoria en el ámbito privado: Gustavo Edgardo Pontoriero y Hugo Ernesto Ferrer.

Con ese paso cumplido, el Ejecutivo deberá proponer al futuro presidente, lo que deberá contar con el acuerdo de la Cámara de Diputados. Se espera que la designación tenga lugar antes de que finalice el mes de noviembre.

El cambio en la cúpula del EPRE es la primera que se da desde su creación. La vacante se originó luego de que, en diciembre pasado, el gobernador Sergio Uñac decidiera echar a su titular, Jorge Rivera Prudencio, tras 23 años en el cargo por violar la ley de Ética Pública, ya que protagonizó un escándalo en Casa de Gobierno al agredir verbalmente a un periodista.

Tras esa situación, la gestión uñaquista impulsó una norma que le puso un tope a los abusos salariales dentro del organismo, dado que el expresidente llegó a embolsar 683 mil pesos. Así, se estableció que los sueldos no podían ser superiores al 90 por ciento del haber de un ministro del Ejecutivo.

Tras la salida de Rivera Prudencio, la cartera de infraestructura, que conduce Julio Ortiz Andino, llevó adelante un concurso público y abierto de antecedentes y oposición y conformó un tribunal que analizó las carpetas de los interesados. El tribunal estuvo integrado por el presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), Víctor Doña; el representante de la Dirección de Recursos Energéticos, Jorge Pellicer; y el del Gobierno ante la empresa Distrocuyo, Daniel Grecco. Además de Trad, Pontoriero y Ferrer, se habían presentado Elio Escales, Roberto Ferrero (actual vocal del EPRE), Joaquín Rogelio Olivera, Roberto Eduardo Palavecino, Edgardo Walter Pereira y José Luis Rodríguez.

LOS TERNADOS

Oscar Trad

Es el actual vicepresidente de la entidad y está a cargo de la presidencia. Asumió en junio de 2008, por lo que lleva 13 años dentro del organismo. Tras los cambios que aplicó la gestión uñaquista, decidió la reducción de su sueldo. De ser designado, dejará su cargo vacante.

Hugo Ernesto Ferrer

Recibido en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Según fuentes calificadas, tienen una vasta trayectoria en empresas privadas dedicadas al rubro de la electricidad. Según el tribunal, cumplió con los requisitos exigidos para el cargo de presidente.

Gustavo Pontoriero

Al igual que Ferrer, se recibió en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y llega desde el ámbito privado. Integró la firma Alumini Engenharia SA, de origen brasileño, con sucursal en Argentina, dedicada a la instalación de líneas eléctricas.

Botón volver arriba