San Valentín: la historia del emperador y el sacerdote

El 14 de febrero se celebra San Valentín, un día conocido por ser una fecha para mostrar amor, sobre todo entre las parejas. Aprovechado por las grandes cadenas para sacar ofertas, algunos tienen la sensación que, como con otras festividades, se ha convertido en un día marcado por el consumismo. Aunque se considera un evento importante y unos de los días destacados en el calendario del mes de febrero.
Como ocurre con muchas celebraciones con un origen histórico, hay varias versiones sobre el inicio de esta festividad. La teoría más aceptada tiene su origen en el siglo III. En Roma, el emperador Claudio II, consideró que era más útil para el Imperio que los soldados jóvenes no tuvieran familia, por lo que decretó que no pudieran contraer matrimonio. Un sacerdote llamado Valentín se saltó la norma y casó a los jóvenes soldados a escondidas hasta que lo atraparon. Fue condenado a muerte el 14 de febrero del año 270, por lo que ese es el origen de que se celebre ese día.
No en todos los países se celebra igual San Valentín, aunque en la mayoría de países europeos, se considera el Día de los enamorados. En Dinamarca es costumbre enviar flores blancas prensadas a los seres más queridos. Pero existen otros países como Finlandia, en el que se considera un día para conmemorar la amistad o para celebrar casamientos.