Últimas Noticias

Aumentaron un 20% los precios de góndolas

La pandemia, la deuda externa y los indices de inflación que aumentan en Argentina permiten que la situación económica se mantenga en inestabilidad. Mientras tanto en el mercado se muestra un incremento en insumos.

En esta ocasión desde el sector de Economías Regionales de CAME, realizaron un nuevo relevamiento sobre el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los 24 agro alimentos que integran la canasta IPOD del mes de enero que hace días culminó.

Al respecto desde CAME informaron lo siguiente del trabajo relevado:

– Los consumidores pagaron en promedio 3,45 veces más de lo que cobraron los productores, un 7,2% menor a la de diciembre y un 9,8% menos anual.
– Aumentaron 59,2% los precios de origen y solo un 20% en góndola.
– Los precios que se le pagaron al productor subieron muy por encima de los precios que se le cobraron al consumidor.
– El 67% de los alimentos relevados achicaron la brecha como berenjena (-61,4%), calabaza (-60,3%), lechuga (-58,8%) y mandarina (-58,6%).
– En 20 de los 24 productos relevados, los comercios pyme de cercanía tuvieron mejores precios que los hipermercados.

Los resultados surgen, durante de la segunda quincena del mes, de los precios de origen de las principales zonas de producción y de más de 700 precios de cada producto en destino relevados en verdulerías y mercados, por un lado y del monitoreo online de los principales hipermercados del país, por otro.

Informe completo: https://www.redcame.org.ar/novedades/11787/agroalimentos-la-brecha-de-precios-entre-origen-y-destino-bajo-72-en-enero-y-98-en-12-meses

Botón volver arriba