Inauguración histórica: El gobernador Uñac puso en marcha el hotel Termas de Pismanta

Este jueves 30 de noviembre, el gobernador Sergio Uñac visitó el departamento de Iglesia para llevar a cabo la inauguración del Termas Pismanta Hotel & Spa, un hito significativo en el marco de la celebración del 270º aniversario de la creación del departamento cordillerano.
La iniciativa, centrada en la recuperación de la infraestructura hotelera, tiene como objetivo resaltar el patrimonio turístico de las zonas montañosas, promoviendo los atractivos paisajísticos. Busca diversificar la matriz productiva de la provincia, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de Iglesia con servicios alineados a las tendencias turísticas nacionales e internacionales.La concesión del hotel a la empresa Aguas del Cura S.A. contempla tres etapas diferenciadas de proyecto, ejecución e inversión, con el propósito de mejorar continuamente el bien hotelero y sus servicios, posicionándolo en un mercado competitivo como producto de turismo termal.
En la actualidad, la empresa concesionaria trabaja en la puesta en valor del casco histórico del hotel, la actualización de instalaciones eléctricas, sanitarias y circuitos termales internos, así como la habilitación de corredores de habitaciones y áreas de apoyatura.
El gobernador Uñac destacó la gestión realizada, señalando que «San Juan creció del puesto 19 al puesto 9 en turismo receptivo». Además, Eduardo Jaime, propietario de la firma, resaltó la importancia de devolverle al hotel su valor y expresó que el complejo estará listo para recibir turistas a partir del 2 de enero de 2024.
El proyecto no solo apunta al turismo internacional sino también al turismo local, involucrando a la comunidad iglesiana en la operación del hotel. Con aproximadamente 95 empleados del departamento, el Termas Pismanta Hotel & Spa se presenta como un ícono turístico que combina descanso, aventura y experiencias únicas en la belleza natural de Iglesia. Con habitaciones que ofrecen vistas a la Cordillera de Los Andes, se proyecta como un destino para estadías prolongadas que promueven la integración con la comunidad y la sostenibilidad ambiental.



