¿Golpe en la cabeza? Los síntomas de alerta para descartar una conmoción cerebral

La conmoción cerebral es una de las lesiones cerebrales más comunes y afecta a alrededor de dos millones de niños y adolescentes cada año, ya que suelen sufrir caídas más frecuentemente que los adultos. Es un tipo particular de lesión que ocurre cuando un golpe en la cabeza o en cualquier otra parte del cuerpo hace que el cerebro se mueva hacia adelante y hacia atrás dentro del cráneo.
Es posible sufrir una conmoción cerebral después de lo que podría parecer una lesión menor, como un fuerte empujón por detrás o una colisión entre dos jugadores, durante un partido, por ejemplo. Por esta razón es importante conocer cuáles son los signos que nos pueden hacer sospechar de que existe una conmoción, que requiere atención médica urgente.
¿Cuáles son los signos y síntomas de una conmoción cerebral?
Debido a que la lesión puede no parecer tan importante desde el exterior, es importante conocer los síntomas de una conmoción cerebral. Algunos de ellos son visibles para los demás y otros los siente la persona que ha sufrido esta conmoción. Por eso es importante conocer las señales y hacer todas las preguntas correctas, en caso de que sea un niño, por ejemplo, el que ha sufrido una lesión. También hay que tener en cuenta que es posible que los síntomas no sean evidentes de inmediato, sino que aparecen en los días posteriores al golpe.
Hay muchos síntomas posibles diferentes, incluyendo:
- desmayarse (esto podría ser un signo de una lesión cerebral más grave)
- dolor de cabeza
- mareo
- cambios en la visión
- sentirse molesto por la luz o el ruido
- confusión o sensación de desorientación
- problemas de memoria (como dificultad para recordar detalles de la lesión) o dificultad para concentrarse
- problemas de equilibrio o coordinación
- cambios de humor.