Economía

ARCA confirmó a partir de qué monto investigará compras y transferencias

La entidad que reemplaza a la antigüa AFIP, actualizó los montos a partir de los cuales investigará las transferencias electrónicas y compras realizadas a través de bancos o billeteras virtuales, cuya modificaciones entraron en vigor el 1 de enero de 2025 y responden a la política de control y supervisión de operaciones financieras establecida por el organismo.

Con el objetivo de detectar posibles irregularidades fiscales, se establecieron nuevos límites para las transferencias y pagos electrónicos. La persona que supere el límite de $600.000 en consumos con tarjetas de débito o en transferencias a través de billeteras virtuales será monitoreado. En el caso de que se supere el $1.000.000, se deberá informar cuando se alcance esta cifra por el total de acreditaciones bancarias registradas en el mes y la suma de depósitos a plazo fijo en el mes. También en las extracciones de efectivo superiores a este monto, ya sea en el país o en el exterior.

Por último quienes superen la cifra de $2.000.000 en las billeteras virtuales, generarán una alerta. Sin embargo, no existen límites establecidos para las transferencias realizadas a través de bancos.

Este ajuste responde a la actualización semestral automática que se realiza en función de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos nuevos importes permanecerán vigentes durante seis meses, hasta el próximo incremento.

La medida busca garantizar la transparencia en las operaciones financieras y proteger a los ciudadanos y al sistema económico de posibles fraudes o irregularidades.

Botón volver arriba