Se espera una ola de calor interminable para gran parte del país: ¿Qué pasará en San Juan y por qué preocupa?

El fenómeno de altas temperaturas que en los últimos días está afectando a la región, y en particular a San Juan, empieza a preocupar por la permanencia de ese calor que es consecuencia del denominado Domo de Calor por el que atraviesa el país. Al respecto, el especialista en climatología, Germán Poblete, afirmó en Radio Sarmiento que esta anomalía climatológica es récord en San Juan debido a su persistencia y, al mismo tiempo, extraña por la causa que la provoca.
“Esta ola de calor está causada por una cuña o dorsal, que viene a ser como una montaña de aire caliente, que se ha instalado en la región. Normalmente, estas altas presiones se instalan cerca del trópico, al norte. Pero ahora se da la particularidad de que se ha instalado a la altura de nuestra latitud, a la altura de Chile Central y Cuyo”, comenzó explicando Poblete en radio Sarmiento, sobre la causa del fenómeno.
Y agregó que, “esta situación trae distintas consecuencias. Primero, hace que reboten los frentes fríos que podrían cambiar el panorama. Segundo, promueve el descenso de aire y el aire se calienta termodinámicamente. De ese modo, se produce esta seguidilla de temperaturas por encima de lo normal”.
En este sentido, el climatólogo recordó que, desde el pasado jueves y hasta ayer domingo, la situación fue extrema. Y resaltó: “En medio de esta situación, el sábado tuvimos más de 42 grados y el domingo, la máxima se ubicó en los 40. Ahora hemos tenido un respiro debido a una leve perturbación en el Pacífico Sur, que ha traído este viento Sur que provocó alivio en la mañana. Esta situación provocará además temperaturas moderadas a lo largo del resto de la jornada y durante mañana martes, días en los que la máxima se moverá entre los 32 y los 34 grados. Pero la mala noticia es que no ha habido un cambio de masa, como consecuencia, tras esta perturbación, la ola de calor continuará”.
Sobre cuándo llegará el alivio, Poblete dijo que el panorama es desolador: “Ojalá me equivoque, pero creo que falta bastante”.
En ese contexto indicó que, después del próximo fin de semana de calor extremo, el lunes 10 de febrero se presentará con una temperatura de 39 grados. Los días posteriores tendrá nuevamente el impacto de un viento Sur, pero como el de hoy. “Creo que recién el 14 de febrero ingresará un frente más fuerte que moverá por completo la masa”, aseguró.