AUDIO / Todo lo que tenés que saber sobre el boleto escolar, cómo acceder al beneficio y cómo le hará frente el Gobierno a este anuncio

En diálogo con Radio Sarmiento, Marcelo Molina, Secretario de Tránsito y Transporte aclaró que el beneficio es destinado para todo el universo de estudiantes y docentes que según un estudio realizado hace algunos meses, representan una cantidad de 2 millones de transacciones mensuales utilizado por estos usuarios, y si la cuenta se hace en base a un monto de 250 pesos por boleto escolar y 350 del docente, el aporte del estado se calula en mas de 4 mil millones de pesos anuales.
En este sentido, el funcionario explicó que el depósito de ese dinero se hará a las empresas de forma mensual todos los días 20 de cada mes, contando cuántas SUBE escolar se marcó en ese mes. «Es la misma manera de como nos manejamos con el subsidio que otorgamos con los trasbordos, todos los meses se calcula cuántos trasbordo de hicieron y se calcula el diner mensual que se deposita. Con el subsidio del boleto escolar gratuito pasa lo mismo».
Respecto a las credenciales, Molina agregó que deben realizarse en cualquier empresa de colectivos ya que es Credencial Unica y estará vigente durante un año. Las empresas cobran 3 mil pesos por credencial para cubrir cuestiones administrativas y para sacarla deberá vivir a menos de un kilometro de distancia. «Apelamos a la buena voluntad de la gente de que no abuse de este beneficio para que podamos mantenerlo vigente siempre y que podamos hacerle frente. Es un beneficio para todos».
Los alumnos y docentes que accedan al beneficio deberán pertenecer a instituciones que estén avaladas por el Ministerio de Educación, los institutos y capacitaciones que no sean avaladas, no podrán sacar la credencial.