Locales

ATAP admitió que las empresas están desbordadas con la entrega de credenciales y piden mas precisiones sobre el boleto gratuito

En diálogo con Radio Sarmiento, el Presidente de ATAP Ricardo Salvá, explicó que por sugerencia de los empresarios el Gobierno decidió implementar de nuevo la credencial estudiantil para evitar el mal uso del boleto escolar y que los usuarios se abusaran del beneficio. «Es así como 40 mil alumnos hoy están concurriendo a las empresas para obtener la credencial pero el tiempo que tienen es corto, por eso nos estamos desbordando en muchos casos. Una credencial que en otro momento se entrega de un dia para otro, hoy se tarda de 4 a 5 días».

El empresario contó que están analizando proponer otro sistema de expendio de credenciales a aplicarse el próximo año cuando se deba renovar y dio dos opciones: «podemos implementar la comunicación via whatsapp por donde el usuario envíe sus datos con fotos y solo se les avisará cuando deben retirarlas. O podría el Gobierno hacerse cargo de esa entrega con un tercero como EMICAR por ejemplo que tiene más estructura que las empresa y se hacen en el momento. Esto lo estamos evaluando para pronerlo en Gobierno y que se pueda implementar el próximo año».

«Es cierto que hay empresas que cobran de más y que les están diciendo a la gente que solo deben hacer el trámite en cierta empresa. Lo correcto es que el cobro de ser 3 mil pesos para todos y el trámite puede hacerse en cualquier empresa independientemente de donde viva o donde esté ubicado el establecimiento. Esta confusión se debe a que el Gobierno aún no nos hace llegar la resolución ilustrativa con la aplicación real de todo esto, por lo que nosotros no podemos bajar linea a los empresarios y choferes». A su vez Salvá admitió que si bien el boleto gratuito es beneficioso y no le representa pérdida a las empresas, dijo que en algunas puede producirse un desfasaje financiero porque el cobro de esos boletos estudiantiles ya no será en el momento sino a 30 días.

Por último el empresario calificó al transporte público en San Juan con un 7 y afirmó que la provincia cuenta con una de las flotas más modernas del país.

Botón volver arriba