Las bolsas del mundo repuntan ante señales de distensión entre EEUU y China

Los mercados bursátiles globales se encaminaban a cerrar la semana con sólidas ganancias el viernes, impulsados por señales de distensión en la prolongada guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como por resultados corporativos mejores a lo esperado que ayudaron a mejorar el ánimo de los inversores.
El índice paneuropeo STOXX 600 sube un 0,3% y se encaminaba a un avance semanal del 2,8%, acumulando dos semanas consecutivas al alza. También registraban subas los principales índices nacionales, como el DAX alemán, el CAC 40 francés, el IBEX español y el FTSE 100 británico, con variaciones de entre 0,1% y 0,9%.
Tambalean las Siete Magníficas de Wall Street: señales confusas entre EEUU y China golpean al G7 tecno
En Wall Street, los futuros también avanzaban después de que Alphabet, matriz de Google, superara las expectativas de ganancias y reafirmara sus metas de inversión en inteligencia artificial, lo que impulsó sus acciones casi un 5% en operaciones posteriores al cierre.
El contexto
El repunte se da en un contexto donde China evalúa eximir ciertas importaciones estadounidenses de sus aranceles del 125%, según empresas notificadas, y ha pedido a las compañías que identifiquen qué productos podrían quedar excluidos. Esta señal fue interpretada como un intento por desescalar un conflicto que amenazó con frenar el crecimiento global.
A su vez, el presidente estadounidense Donald Trump suavizó el tono respecto al conflicto comercial, suspendiendo por 90 días la mayoría de los aranceles generalizados, lo que alimentó las expectativas de posibles acuerdos, aunque hasta el momento no se ha concretado ninguno. Aun así, socios como la Unión Europea siguen enfrentando un arancel base del 10% y mayores tasas sobre productos como acero, aluminio y automóviles.
“El nivel actual de aranceles parece insostenible, pero tomará tiempo que se estabilicen, y todavía es incierto en qué nivel terminarán”, señaló Richard Flax, director de inversiones en Moneyfarm.
En los mercados asiáticos también se observaron subas: el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 1%, mientras que los índices de China continental y el Nikkei de Japón registraron ganancias. El índice japonés, en particular, recuperó todas las pérdidas acumuladas desde que Trump anunciara los mayores aranceles en un siglo.