El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos se reunirá con Milei hoy en Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunirá este martes a las 11 de la mañana con el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, quien llegó al país ayer para tener una serie de reuniones clave con autoridades nacionales, con el objetivo de continuar con las señales concretas de acercamiento entre el gobierno argentino y la administración nacional de Donald Trump.
La agenda oficial del almirante comenzó con actividades en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Allí, Holsey fue recibido a las 10 por el brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto, en un acto que incluyó una recepción de honor y una fotografía institucional.
Posteriormente, el militar estadounidense se iba a reunir con el ministro de Defensa, Luis Petri, quien estará acompañado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares. Una vez finalizado ese encuentro, la delegación cruzará hacia la Casa de Gobierno para la reunión con el Presidente.
El encuentro entre Holsey y Milei en la Casa Rosada será uno de los puntos álgidos de la visita, dado el contexto político y las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.
La Casa Blanca considera a nuestro país como su principal socio estratégico en Latinoamérica, tanto por el signo político de otras administraciones relevantes de la región como Brasil, Chile o Colombia; así como por la disposición manifiesta de Milei de colocar a Estados Unidos como su principal aliado en términos geopolíticos junto a Israel.
Un gesto claro de la buena sintonía entre la administración libertaria y la de Donald Trump fue la reciente visita al país del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en medio de la tensión global que comenzó este mes luego del recrudecimiento de la política arancelaria decretada por los republicanos. También fue vital el peso de la Casa Blanca para que el FMI concediera el nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares.
Luego de haber llegado al país ayer por la tarde, desde el Comando Sur comunicaron a través de un posteo en X que el viaje tenía por objetivo el encuentro “con líderes gubernamentales y de defensa” para “debatir el fortalecimiento de la cooperación en defensa”. “Argentina es un socio regional de confianza en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad”, afirmaron.