Locales

AUDIO / Iván Grassi tras el sobreseimiento de Echegaray: «no puedo llevar a juicio a alguien contra quien no tengo pruebas»

En medio del dolor y la indignación de la familia de Lucía Rubiño, el fiscal Iván Grassi brindó una firme respuesta tras las declaraciones públicas que cuestionaban el sobreseimiento de Juan Echegaray. El funcionario judicial explicó que no existían pruebas suficientes para sostener la imputación por homicidio culposo y aseguró que continuar con la acusación “era estirar” una causa que ya había sido objetivamente evaluada. “No se juega con el dolor de la gente”, afirmó en declaraciones radiales.

Grassi aclaró que su trabajo se basa exclusivamente en pruebas, no en opiniones personales ni emociones. “Yo por respeto a esa familia, al dolor y la comprensión, no voy a dar opiniones. Mi trabajo se centra en pruebas y un dictamen público”, expresó. Además, aseguró que el dictamen fiscal es de acceso público y que cualquier disconformidad puede canalizarse a través de las instancias judiciales correspondientes: “Le dije que si no compartía las decisiones, que las apelaran para que otros jueces evalúen los datos”.

El fiscal también explicó en detalle las pericias que fueron clave para la resolución del caso. Según indicó, los informes coinciden en que el menor acusado circulaba en contramano, a alta velocidad y dejó una huella de frenado en el carril por el que transitaba Echegaray. “Se comprobó que el menor venía a alta velocidad por el carril de Echegaray, entonces ya no pude imputarle eso a Echegaray. Me quedé sin imputación”, explicó Grassi.

En este sentido, el fiscal subrayó que “las tres pericias fueron coincidentes” y detalló que el mayor –Echegaray– venía por su carril, desacelerando, mientras que el menor tenía la posibilidad de evitar el choque. “Yo presenté esto como homicidio culposo, pero cuando llegaron las pericias no había manera de sostener la coautoría”, sostuvo.

Grassi recordó que Echegaray aún enfrenta otra acusación por pruebas de velocidad realizadas en el barrio a las 1:30 de la madrugada, unas horas antes del hecho fatal. Esta causa irá a juicio oral el próximo 27 de mayo. “Yo a Echegaray le imputé dos delitos. Uno fue sobreseído y el otro va a juicio. Mi dictamen está basado en pericias; si algo decía lo contrario, iba a juicio”.

Finalmente, el fiscal pidió respeto por la tarea judicial y el proceso penal. “Todo lo que tenía que decir lo dije en audiencias y está todo grabado”, manifestó. Y cerró con una reflexión contundente: “Si en algo me equivoqué, serán las instancias superiores las que lo revisen. Pero acá, en la UFI donde yo trabajo, viene gente que ha perdido a un ser querido y no se juega con el dolor de la gente”.

Botón volver arriba