Aerolíneas Argentinas denunció «paro encubierto» de gremios y ratificó sanciones

La empresa Aerolíneas Argentinas (AA) denunció que la medida de fuerza de gremios aeronáuticos es un «paro encubierto». Ratificó además que seguirá con las sanciones correspondientes a quienes se hayan sumado a las acciones que afectaron el cronograma de vuelos. A través de un comunicado oficial, la aerolínea de bandera nacional repudió la movida sorpresiva que este miércoles generó retrasos y problemas para los pasajeros de vuelos internacionales.
El malestar de AA comenzó cuando los gremios adelantaron el horario de la medida de fuerza, para que coincidiera con la nueva partida de dos tramos, que impactó con demoras a tres vuelos: uno a Miami (Estados Unidos); el segundo a Punta Cana (República Dominicana); y otro a México.
Dichos vuelos ya habían sido reprogramados para las 20 y 20.30 de ayer. Finalmente, la partida anunciada con destino a Cancún (México) fue cancelada y generó malestar tanto en los pasajeros como en la empresa.
Un cuarto vuelo hacia Madrid, España, que fuera pospuesto por la empresa para la madrugada de este jueves, terminó corrido en su horario para la mañana, cuando, según pudo averiguar Clarín, se intentará que los cuatro vuelos finalmente salgan a destino, todos antes del mediodía.
Como respuesta, AA divulgó hoy un comunicado en el que repudió el accionar de los gremios al calificar las acciones como «un paro encubierto».
También adelantó que tomará las medidas necesarias y denunció lo ocurrido ante las autoridades del Gobierno. «Aerolíneas Argentinas denunció ante la Secretaría de Trabajo la paralización total de la actividad durante las franjas de estas supuestas asambleas informativas, y amplió su presentación para denunciar también su corrimiento horario con la evidente intención de atacar cualquier medida paliativa posible» expresa el escrito.
Y agrega: «Esta actitud demuestra la incuestionable intención de los gremios de causar un daño directo a los pasajeros, a quienes toman de rehenes en un conflicto estrictamente laboral».
Por otra parte, la empresa ratificó que seguirá adelante con las sanciones por el paro, algo que ya fue anunciado por el vocero Manuel Adorni días atrás en conferencia de prensa, con el descuento de salario a más de 200 trabajadores que participaron de las medidas de fuerza.
«Aerolíneas Argentinas continuará tomando las acciones disciplinarias que correspondan, aplicando multas y sanciones según el caso, como ya se hizo con más de 200 empleados. La prioridad de la compañía continuará siendo preservar los planes de viaje de sus pasajeros, que no deben ser utilizados como moneda de cambio en un conflicto que los excede» dice el comunicado.
Y concluyó con un pedido de disculpas: «Lamentamos profundamente los inconvenientes causados por estas medidas abusivas, y reafirmamos nuestro compromiso de sostener un servicio de calidad, seguro y confiable para todos nuestros pasajeros».