Cosas Buenas

Agrónomos: profesionales que trabajan con la tierra, los animales, los alimentos, la naturaleza y el corazón

El 6 de agosto se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo en Argentina. En conmemoración al día en que comenzó a dictarse por primera vez la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotécnica y Veterinaria Santa Catalina, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, en el año 1883.

El Ingeniero Agrónomo participa en los diferentes procesos productivos agropecuarios y en la conservación del medio ambiente, para aumentar su productividad y sustentabilidad. Para ello, se vale de la tecnología. Además, posee una mirada muy amplia de la producción, porque contempla aspectos productivos, económicos, sociales, legales y ambientales. Su accionar es muy importante para promover el desarrollo rural.

En INTA EEA San Juan son muchos los Ingenieros Agrónomos que realizan tareas vinculadas con el campo, tanto en la parte productiva vegetal, como animal. La Ing. María Beatriz Pugliese, coordinadora de Producción Vegetal, sostuvo: “En INTA los agrónomos realizamos tareas de extensión e investigación. En extensión estamos al servicio del productor para resolver algún problema puntual, por ejemplo alguna enfermedad en cultivos o animales. También en capacitación o algún tema relacionado a la agricultura, como la poda, fertilización, vacunación de animales, entre otros. Mientras que en Investigación intentamos responder a las problemáticas indagando tanto con productores chicos, como grandes. La investigación la realizamos en la Unidad Experimental y en fincas privadas. En mi caso hasta el año pasado coordinaba el grupo de Investigación de Viticultura y hacíamos ensayos para responder al sector. Como profesionales estamos preparados para ambas actividades, en conjunto o por serparado”.

En referencia a la fecha, el Coordinador de la Diplomatura en Riego y Fertilización para la prestación de Servicios, Jefe del Departamento de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería (UNSJ) e investigador de INTA, Ing. Alfredo Olguin, indicó: “En la Ingeniería Agronómica, encontré una profesión donde se conjugan muchas disciplinas que me gustan, como la Matemática, Física, Química y Biología. Para mí, es muy gratificante producir un alimento, desde la preparación del suelo, siembra, riego, fertilización, manejo del cultivo, hasta llegar a la cosecha”.

Tanto la Ing. Pugliese, como el Ing. Olguin trabajan en docencia y por ser también el Día de la Enseñanza Agropecuaria, decidieron expresarle a todos los estudiantes del área, que: “La Agronomía es una hermosa profesión, porque brinda la posibilidad de poder contribuir a producir alimentos para la sociedad, permite elegir trabajar en diferentes actividades. Animamos a los estudiantes porque es una profesión muy de corazón y que es muy demandada por toda la sociedad en el mundo entero. Los agrónomos somos un eslabón básico para este mundo”.

Botón volver arriba