Paso Agua Negra: más de 10.000 argentinos cruzaron a Chile

A poco más de 2 semanas del inicio de la temporada estival en la región de Coquimbo, ya se ha registrado el ingreso de 10.070 turistas extranjeros por el Paso Agua Negra. Cifra histórica considerando años anteriores, puesto que desde el 2017 que no se visualizaba un acceso tan masivo de visitantes internacionales. Los cuales en su gran mayoría provienen desde Argentina.
El subprefecto Germán Cerda, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de La Serena, comunicó que “este paso comenzó con sus operaciones el día 7 de diciembre del año 2022. Y, desde ese día hasta ayer, han ingresado 10.070 pasajeros, y a su vez han salido 2.870 personas”.
Cabe señalar que solo han sido 2.870 las salidas del país en el paso fronterizo de Agua Negra. Lo cual refleja que los extranjeros que han ingresado, vienen fundamentalmente por motivos turísticos a la zona.
Según palabras de Enrique Valdebenito, Director de la Casa de Chile en San Juan, «Es el mejor año para esta ruta. Está en increíbles condiciones de transitabilidad».
Durante la pandemia, a inicios del año 2020, se cerraron oficialmente las fronteras limítrofes del territorio nacional. Lo cual trajo consigo una gran pérdida para el sector turístico y económico.
“Llama poderosamente la atención que en post pandemia y la situación económica que vive tanto Chile como Argentina, tengamos esta gran cantidad de personas. Porque como decían las cifras, el ingreso de personas al país aumentó en un 293%”, indicó Germán Cerda.
Las principales recomendaciones que necesitan tener en cuenta los ciudadanos y turistas que ingresarán o saldrán por el Paso Agua Negra durante este verano:
“Lo importante es la planificación y saber el lugar de destino. Además quienes vayan a conducir deben hacer caso de todas las indicaciones del personal del paso fronterizo. Sabemos que es una conducción que se lleva a cabo en alta montaña. Y, pese a que el camino tiene una mantención periódica, es importante resguardar los límites de velocidad”, indicaron.