Últimas Noticias

Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes de América Latina

En un ranking de 14 países de América Latina, Argentina queda en el puesto 13 de desigualdad de aprendizajes en Lectura, y en el puesto 11 en Matemática. En cambio, el país se encuentra entre los más igualitarios de la región en cuanto a nivel de ingresos: su índice Gini lo ubica en el puesto 4 de 14. Según los expertos, el problema es no solo lo que estos datos dicen en el presente, sino lo que prometen a futuro: aún más desigualdad.

Tanto en Lectura como en Matemática, Argentina se ubica entre los países de la región con mayor desigualdad en los aprendizajes medida por el índice de Gini, según surge del informe “Desigualdad y aprendizajes. Comparaciones entre Argentina y América Latina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.

El documento muestra que, entre 2013 y 2019, Argentina es el único país de América Latina donde aumentó la desigualdad de ingresos y al mismo tiempo empeoró la desigualdad de aprendizajes, sobre todo en Lectura, pero también en Matemática.

Los autores –Monserrat Serio (de la Universidad Nacional de Cuyo), Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén (del Observatorio de Argentinos por la Educación)– comparan la desigualdad en los resultados de las pruebas de Lectura y Matemática de 3° grado de primaria entre los operativos TERCE 2013 y ERCE 2019, realizados por UNESCO en 14 países de América Latina y el Caribe.

Botón volver arriba