AUDIO / Alerta en Calingasta por jaurías de perros que asesinan el ganado: se teme también por las personas

En Calingasta se encendieron las alarmas luego de que un productor de la zona de Hilario denunciara que una jauría de perros le mató todas sus ovejas y que no tuvo hasta ahora ayuda de las autoridades. En la Municipalidad dijeron que están abordando el dilema pero que hasta ahora la estrategia no ha rendido frutos y no logran evitar los ataques. La preocupación pasa, además por las pérdidas económicas de los crianceros, por el peligro que estos animales presuntamente salvajes representan para la comunidad y que ataquen a alguna persona.
El denunciante es el productor Lucas Ibazeta, quien dio cuenta a través de las redes sociales sobre sus animales muertos que encontró el martes 6 de mayo en la Finca San Isidro, entre ellos varias hembras preñadas, un macho productor y borregos.
“Nos mataron todo el plantel”, expresó el calingastino, a la par que pidió a los demás productores que tengan cuidado con sus animales, por la presencia de estos perros. A la par, aseguró que «en la Comisaría nos dijeron que teníamos que averiguar primero de quién eran los perros, pero también nos advirtieron que no iba a haber mayor respuesta”. Además, expresó que no es la primera vez que sufre esta situación y que anteriormente recibió la sugerencia de que él mismo matara los perros.
Medidas oficiales
Por su parte, el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, informó que ya está al tanto de la situación. «Lamentablemente en el día de ayer me entero de que un productor tuvo un ataque por parte de esta jauría, que es un grupo de perros, en la cual perdió 15 ejemplares de ovinos, una gran pérdida económica, pero lo que más preocupa es el ataque de estos animales, porque en esta oportunidad fueron ovejas, pero por qué no pensar que puede ser una víctima, una persona, como sucedió en aquel entonces en el departamento de Albardón».
Carbajal, en diálogo con Radio Sarmiento, aseguró que esta misma mañana se reunió con su equipo para definir cómo seguir abordando el problema. «Si bien la nota que ha salido en redes sociales no ha llegado todavía a mi poder, pero ya he tomado conocimiento de la misma, por lo cual nos hemos puesto a trabajar en consecuencia».
No obstante aclaró que requieren medidas integrales: «Creo que acá somos muchos los involucrados que tenemos que dar solución. Desde el municipio, si bien hacemos todo el año y continuamos, por ahora lo hemos suspendido por un tema de temperaturas, que son las castraciones gratuitas por parte del municipio, también tenemos que tomar conciencia por parte de la comunidad. También aprovecho para decirles que así como pasa con los perros, que desde chiquitos son todos bonitos, todos los criamos y cuando son grandes los abandonamos, también tenemos que tomar conciencia en otros aspectos, como son los basurales. Yo creo que es un problema, como le digo, no solamente netamente municipal, sino también policía debe tomar cartas en el asunto, medio ambiente debe tomar cartas en el asunto, pero sobre todo la concientización de las personas, que lamentablemente comenzamos a juntar perros y luego de grandes los abandonamos».
Carbajal dijo que incluso esas jaurías las pueden integrar perros que tienen dueños y que cuando hay denuncia no los reconocen como tales.
«El productor refiere en la nota que les menciono que ha ido en varias oportunidades a la seccional, en este caso depende la zona Hilario de la Seccional 33, él alude que han recibido esa respuesta, que sabemos que es una respuesta totalmente errónea, equivocada, no es la solución», apuntó el jefe comunal sobre el presunto accionar policial.
Además, afirmó que también están trabajando con una jauría que se ha generado en la planta recicladora de residuos que está en la localidad entre Tamberías y la Villa Calingasta, «por lo cual tenemos dos focos detectados que hay que comenzar a trabajar. Uno se está trabajando hace un tiempo. Y este de Hilario, usualmente el del productor, tenemos que hacer un abordaje integral, intensivo y tratar de llevar la solución lo más rápido posible, porque lamentablemente en este caso han sido ovejas, pero esto no dista de que también hay chicos que juegan en la zona».
Sobre a qué cantidad de perros se enfrentan, Carbajal dijo que «no lo puedo precisar en números, sí sabemos que están, sabemos que hemos hecho operativos de chipeo, de registro, pero no se logra el control de los mismos, por eso vamos a hacer un trabajo íntegro».
Adelantó que el plan es «convocar a distintas entidades para tratar de que esto no crezca, a pesar de los operativos que hacemos de control, de castraciones, no logramos dar solución, cada vez son más y el objetivo es tratar de que esto no vuelva a suceder, sobre todo el temor que tenemos es que sea con personas». Y aclaró que hace tiempo que vienen ocupándose del tema de los perros callejeros, junto a la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
Incluso, dijo que «también nos está pasando con los caballos, debido a la crisis económica, creo yo, son liberados hacia el río para que se alimenten estos caballos de noche, salen a la ruta y hace poco tuvimos un accidente de magnitud, gracias a Dios las víctimas no sufrieron daños físicos, el vehículo quedó totalmente destruido. Esto también es parte de la falta de concientización que tenemos las personas que habitamos en el lugar».
Sobre la posible solución, el intendente indicó que además de la colocación del chip, está la opción de «llevarlos a algún refugio» y remarcó que «lo que se denomina el rifle sanitario o hacer justicia por mano propia, eso creo que es lo que no corresponde».
Y planteó que «lamentablemente, el lugar en el que hemos estado trabajando tiene muchísima superficie, por lo cual nos es muy difícil tratar de llegar a atrapar al ejemplar, hemos encontrado en lugares muy cercanos al vertedero, lo que también hace que este tipo de accionar de estas jaurías, se arraiga aún más, porque es un blanco fácil de atacar para ellos. Esto va haciendo que el número vaya creciendo, es decir, que se vayan reproduciendo, por lo cual hay que replantear la estrategia de trabajo, porque evidentemente no está dando resultados».