Locales

AUDIO / Bruno Olivera, tras el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: «se politizó el debate y la votación»

La Cámara Alta rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. En diálogo con Radio Sarmiento, el senador Bruno Olivera expresó que «se votó sin tener en cuenta a los candidatos».

«Yo acompañé los pliegos; fue una sesión extraña, porque el Senado debía votar si consideraba idóneos a los candidatos para los cargos de jueces en la Corte Suprema. Ayer fue una jornada larga y atípica, ya que ninguno de los senadores presentó argumentos. Se debatió sobre si el procedimiento era constitucional o no, pero este tema era totalmente constitucional, por lo que no debería haberse discutido», comentó a la vez que manifestó que «tanto el debate como la votación fue politizada y no se pensó en los candidatos, aunque lo hubiesen rechazado, pero me parece que no se puso el foco donde debía estar».

Cabe recordar que los senadores de San Juan tuvieron posturas diferentes en el recinto. La votación resultó en 43 rechazos, 27 votos a favor y una sola abstención. El pliego de García Mansilla recibió 20 votos afirmativos, 51 negativos y ninguna abstención.

En cuanto a los senadores sanjuaninos, por la designación de Ariel Lijo, votaron afirmativamente el senador de Unión por la Patria Sergio Uñac y Bruno Olivera de La Libertad Avanza, mientras que Celeste Giménez, también de Unión por la Patria, votó en contra. En el caso de García Mansilla, Uñac y Giménez votaron negativamente, mientras que Olivera lo hizo a favor.

Por otro lado, el senador de La Libertad Avanza también se refirió al rol del presidente y señaló que, para algunos, no contribuye al diálogo. «Tenemos una sociedad que eligió a un presidente con un rumbo claro, y tenemos una cámara que no cuenta con la mayoría necesaria para ciertos sectores dialoguistas. Es complicado aprobar leyes, aunque en el Congreso se trabaja; sin embargo, se requiere una mayoría calificada de 2/3 de la cámara. No veo que esto debilite al presidente», destacó.

Respecto a este tema, Olivera afirmó que sí existe diálogo por parte del mandatario nacional. Aunque sus formas han sido cuestionadas durante la campaña, no considera que esto sea un obstáculo para lograr objetivos: «A algunas personas les gustarán o no las formas del presidente, pero lo que importa es juzgar por lo que hace».

Finalmente, en relación con el caso de García Mansilla, Olivera señaló que su mandato se extiende hasta el 30 de noviembre y que será una decisión personal si decide continuar o no. «Si él decide quedarse, para mí está bien. El año que viene se deberán nombrar dos nuevos candidatos para seguir adelante», concluyó.

Botón volver arriba