A partir de hoy, todos los vuelos internacionales serán reprogramados

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reprogramará desde este lunes los horarios de todos los vuelos internacionales en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno nacional para intensificar los controles a fin de evitar la llegada al país de las nuevas cepas de coronavirus.
“Todos los vuelos saldrán el mismo día, pero en diferentes horarios a los fijados al momento de la emisión del boleto”, dijeron fuentes del Ministerio de Transporte a un medio nacional.
Las aerolíneas son las encargadas de avisar a sus pasajeros sobre el cambio de horario. “Los pasajeros deben esperar la comunicación de su aerolínea. Cuando reciban la confirmación, solo deberán verificar el estado de su vuelo”, como se hace normalmente en cada viaje vía online, precisaron las fuentes.
La resolución fue adoptada ante la emergencia sanitaria que vive el país frente al aumento de los casos de COVID-19 y el temor de que ingresen en forma masiva al país las cepas británica y brasileña, consideradas más peligrosas y contagiosas.
“La modificación apunta exclusivamente a generar una distancia entre cada de arribo de alrededor de 120 minutos, manteniéndose los vuelos. No existe ni un cambio de fase ni ninguna otra medida adicional a las ya anunciadas por el señor jefe de Gabinete de Ministros (Santiago Cafiero), sino un mero reacomodamiento y redistribución de los vuelos a efectos de dar cumplimiento con las medidas sanitarias correspondientes”, informó la ANAC en un comunicado.
Además, desde el sábado, todas las personas que lleguen al país están obligadas a someterse a dos tests a cargo del pasajero, uno al arribo y otro siete días después.
Según se precisó, si el primer testeo da un resultado negativo, deberán hacer un aislamiento en un domicilio comprobado durante una semana. Pero si es positivo, las autoridades determinarán dónde realiza el aislamiento, cuya estadía también estará a cargo del pasajero.
A las personas que den positivo de coronavirus se les realizará un estudio genómico para precisar la cepa.
Fuente: TN