AUDIO| Cómo arrancó el CyberMonday 2023

Este lunes marcó el inicio de la undécima edición del CyberMonday, un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que cuenta con la participación de más de 900 empresas que ofrecen sus productos y servicios con descuentos y promociones especiales.
Mauricio Gramajo, Director del Interior de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, destacó que en las primeras horas del evento, más de 70,000 personas se conectaron y exploraron las ofertas de las empresas participantes. La respuesta inicial demuestra el entusiasmo de los consumidores por las ofertas y promociones ofrecidas en el evento.
Un hito relevante se registró a las 00:15, cuando se vendieron 604 productos en un minuto en la plataforma de comercio electrónico Tiendanube. Este éxito inicial subraya la alta demanda de los consumidores por aprovechar las ofertas del CyberMonday 2023.
De acuerdo con las métricas iniciales, el mayor tráfico de usuarios en el sitio oficial del evento provino de ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
Las categorías más populares en las primeras horas del CyberMonday incluyen Muebles, Hogar y Deco; Electro y Tecno; Salud y Belleza; Indumentaria y Calzado; y Supermercado.
En el caso de Tiendanube, durante las primeras 5 horas del día se llevaron a cabo 25,075 transacciones, con un ticket promedio de $34,685, generando una facturación total de $869,722,849.
El pago con tarjeta de crédito se mantuvo como la opción preferida por los compradores, representando el 80% de las transacciones. La tendencia de financiar las compras en línea, ya sea en una sola cuota o en varias, continúa en aumento, de acuerdo con Franco Radavero, responsable de la plataforma en Argentina.
Tiendanube reportó que el 56.2% de las compras se originaron en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, el 12.6% provino del interior de Buenos Aires, el 7.9% de Córdoba, el 5.8% de Santa Fe, y el 17.5% del resto del país.
Además, el 82% de los usuarios realizó sus compras desde dispositivos móviles, mientras que el 18% lo hizo desde dispositivos de escritorio.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ: