Locales

AUDIO / Defensoría del Pueblo intervino ante largas filas y demoras en Naturgy: «si no cumplen se presentará un amparo en la Justicia»

En diálogo con Radio Sarmiento, Florencia Peñaloza quien es la directora de la Defensoría explicó que se tomó intervención de oficio ante las reiteradas quejas de usuarios que denunciaron demoras excesivas y la falta de personal en la atención de Naturgy. La situación se tornó crítica el miércoles 19 de marzo, cuando, según imágenes difundidas en medios locales, una persona se desmayó en la fila debido a la extensa espera.

De acuerdo con los testimonios y videos publicados, cientos de ciudadanos hicieron largas filas en la sede ubicada en calle Mendoza 50 Sur, en la ciudad de San Juan, con el objetivo de abonar boletas de electricidad vencidas o por vencer, pagar cargos por conexiones o reconexiones y realizar otros trámites. Sin embargo, la falta de personal y la lentitud en la atención generaron un profundo malestar entre los usuarios, quienes manifestaron su descontento con aplausos y reclamos en el lugar.

Ante esta situación, Peñaloza detalló que el area resolvió iniciar de oficio las actuaciones correspondientes, considerando que existe una posible infracción a la Ley 748-D, que establece que ninguna persona debería esperar más de 30 minutos para acceder a un servicio. Además, la normativa indica que, en caso de que la espera ocurra fuera del establecimiento, este hecho será considerado un agravante para la sanción que corresponda aplicar.

En este sentido, la Defensoría recomendó a Naturgy adoptar las medidas técnicas, administrativas y de personal necesarias para garantizar una atención eficiente y segura, de manera que las deficiencias de infraestructura o la falta de empleados no se traduzcan en padecimientos para los usuarios. Asimismo, solicitó a la Dirección de Defensa al Consumidor, como autoridad de aplicación de la ley, que tome las medidas necesarias para hacer cumplir la normativa vigente, y puso en conocimiento del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) la presente resolución, con el objeto de que adopte las acciones legales correspondientes.

«Los usuarios no pueden ser rehenes de un sistema que les exige esperar por horas para acceder a un servicio esencial. Desde la Defensoría actuamos para que se respeten sus derechos y exigimos respuestas concretas de las autoridades competentes», expresó la Defensora del Pueblo.

“Si esto no mejora, la Defensoría dentro de sus competencias iniciará un amparo colectivo a los fines de defender un interés colectivo de los consumidores. Una vez vencidos todos los plazos administrativos, la Defensoría tiene la competencia de empezar un amparo en la justicia, para que sea ella quien obligue al cumplimiento de estos requerimientos”, dijo la funcionaria.

Botón volver arriba