Locales

AUDIO / Desde la Pastoral de Adicciones aseguran que la drogadicción en San Juan creció el 200% en los últimos años

Radio Sarmiento reflotó una preocupación que se hizo visible hace 12 años atrás con las declaraciones en estos micrófonos del Padre Rodrigo Robles, quien en su momento era párroco de la iglesia de Valle Fértil y quien comenzó a alzar la voz sobre lo que ocurría en aquel departamento con el consumo de droga en los chicos. La tarea de volver a instalar el tema se da porque los mismos jovenes vallistos viralizaron videos y hasta canciones que cuentan lo que se vive con la droga en el departamento y con un desesprado pedido de ayuda que hasta ahora nunca llegó.

Nuevamente, el Padre Robles habló en Acento en la Noticia y contó el panorama que se percibe desde la Pastoral de Adicciones que pertenece al Arzobispado, el cual preside el sacerdote y que también encabeza la Comunidad Fuego que trabaja para recuperar jovenes en la provincia y contener a las familias que buscan enfrentar este flagelo con sus chicos. «Me da pena lo que ocurre en Valle Fértil y en otros lugares de la provincia. Siempre tuvimos las manos atadas y poco se podía hacer, recibíamos amenazas porque allí todos se conocen y todos saben nombres y apellidos de quienes realizan la actividad allí. Nadie se involucra».

En este sentido, el sacerdote sostuvo que esta realidad «lamentablemente es moneda corriente en la provincia, está claro que la policía convive con el narcotráfico, como así tambien gente del gobierno y también de la justicia, todos somos parte. Y después de 12 años creo que dimos el paso más importante que es formar una comunidad y accionar desde la Pastoral para ayudar, una vez que fui trasladado a la ciudad, más especificamente en Rawson».

«Con la Comunidad Fuego estamos haciendo muchas cosas, recibimos a los chicos que necesitan ayuda y es impresionante la cantidad de consultas que llegan, por semana tenemos 10 entrevistas aunque lamentablemente los chicos no son constantes con el tratamiento. Tambien recibimos a familiares que están en plena lucha para que los jovenes de sus familias salgan de eso. Es increíble lo que avanzó la droga en San Juan, en los últimos años creció en un 200% y cada vez es más baja la edad en que empiezan con el consumo, desde los 10 u 11 años. Lo que más consumen es la marihuana pero también avanzó mucho la cocaína que antes se aspiraba y ahora se fuma, entre otras sustancias».

Botón volver arriba