Locales

AUDIO / El gobierno provincial festejó el anuncio de Lundin pero pidió ser cautelosos con la expectativa

El resonante anuncio de la minera Lundin Mining sobre el “Proyecto Vicuña” sobre una primera estimación inicial de recursos en el depósito Filo del Sol, que junto a Josemaría hacen al mega complejo que hay en la cordillera sanjuanina. La compañía señaló ayer desde Vancouver, Canadá, la estimación que posiciona al proyecto “como uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata a nivel mundial”.

El proyecto Vicuña es una iniciativa conjunta entre Lundin Mining y BHP, la minera má grande del mundo, con una participación del 50 % cada una. El acuerdo estratégico, dice el comunicado, “busca aprovechar las sinergias entre los depósitos de Filo del Sol y Josemaría, que se encuentran en proximidad, para optimizar la infraestructura compartida y permitir expansiones escalonadas.

En este sentido, el ministro de Minería de la provincia, Juan Pablo Perea, dijo este lunes en Radio Sarmiento que “es una grata sorpresa, una grata confirmación del excelente regalo que nos brinda la naturaleza de esta provincia para este 7 de mayo que viene que es el Día de la Minería”.

Según la estimación, Vicuña se encuentra entre los diez principales recursos de cobre del mundo, con un contenido de 13 millones de toneladas (Mt) de cobre medido e indicado (M&I) y 25 Mt inferidos. Además, se estima un contenido de 32 millones de onzas (Moz) de oro medido, que aumentan a 49 millones de onzas cuando se agregan los recursos “inferidos”. Además, la estimación precisa 659 millones de onzas de plata “medidos”, que junto con los “inferidos”, llegan a 659 millones de onzas. Además, dice el comunicado el depósito de Josemaría, que completa el proyecto Vicuña, “también destaca por su núcleo de alta ley, cercano a la superficie”, estimándose allí la existencia de 978.000 toneladas de cobre, 2,4 millones de onzas de oro y 11 millones de onzas de plata.

“El depósito de Filo del Sol se presenta como un descubrimiento generacional, siendo la mayor exploración de cobre en áreas no desarrolladas en los últimos 30 años”, señaló la empresa canadiense, que mañana dará una conferencia a inversores y a la prensa internacional para brindar mayores detalles sobre la estimación.

Perea valoró el anuncio de la corporación minera: “Este nuevo recurso es muy promisorio, extiende la vida util del yacimiento, pero hay que entender que los procesos de la minería son largos”, agregó.

Por lo pronto, el funcionario dijo que las tareas están enfocadas en la obra del camino que iniciará pronto que ocupará unas 120 personas de manera directa y otras tantas de forma indirecta.

Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, destacó la relevancia de este descubrimiento y su impacto en la industria minera global. Según sus declaraciones, Filo del Sol representa uno de los proyectos de cobre a cielo abierto con mayor ley aún no desarrollados en el mundo, además de ser uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel global. Lundin subrayó que el tamaño y la escala del proyecto, junto con su núcleo de alta ley, posicionan a Vicuña como un activo único con un potencial significativo de expansión.

Botón volver arriba