AUDIO / En San Juan, los mayoristas también rechazaron listas de precios con aumentos: «los proveedores ya no nos pueden asustar»

Así lo dijo en Radio Sarmiento Carlos Icazzati, propietario de América Mayorista y miembro de la cámara de supermercadistas mayoristas en San Juan. En este sentido explicó que inmediatamente anunciada la salida del cepo, varias empresas suspendieron las ventas, y luego el lunes de la semana siguiente todas presentaron listas con aumentos de precios. «Nosotros no accedimos a eso, nadie compró con esos precios. Así las cosas, a los pocos dìas ocurrio una pequeña correción de precios y ahora tiende a la baja, ya que las ventas vienen arrastrando meses de caídas, de alrededor de un 10% en lo que va del año».
El empresario sostuvo que los aumentos continuan impactando en los costos y los empresarios han absorbido esos aumentos para no trasladarlos a las góndolas porque la gente elige no comprar. «Hace mucho que el consumidor no llena carritos pero se nota cómo estan aprendiendo a comprar. La gente ya no compra volumen, sino oportunidad o precio, y castiga los incrementos exesivos. Las ofertas dejaron de ser un gancho y se transformaron en la compra segura. Todo es una cadena, cuando la gente deja de comprar, yo no vendo, y entonces no le compro a la fàbrica, y es cuando aparecen las ofertas».
Icazzati aseguró que en San Juan también se rechazó el aumento desmedido de los proveedores quienes ya no pueden presionar a los empresarios debido a la aparición de muchas marcas. «Si tal proveedor nos aumenta, venderemos otras marcas, o productos importados, hoy estamos desbordados de mercadería, no existe la posibilidad de desabastecimiento».