AUDIO / La Intendente Romina Rosas será interpelada por el Consejo Deliberante por el conflicto con DECSA

La deuda que el municipio de Caucete mantiene con DECSA, desde el 2022, provocó en las últimas horas un nuevo capítulo. Es que el Concejo Deliberante aprobó la interpelación a la jefa comunal, Romina Rosas, para que explique, con documentación, tal situación.
“Solicitamos un informe sobre la deuda, se le dio un plazo para contestar. La semana pasada se respondió una de forma que no es la que corresponde, “no tenemos deuda y vamos a reclamar lo que haya que reclamar”, nos dijo la intendente. Nosotros nos merecemos una explicación con documentación que respalde la respuesta”, dijo el concejal de Cambiemos, Emanuel Castro en Radio Sarmiento.
“La verdad que queremos saber información con respecto a una situación tan compleja y económica que pueda acarrear una deuda de casi $700 millones, para aclarar la situación y que haya información de por medio con documentación que respalde la verdad. La mayoría del Concejo se enteró de la situación o qué accionar iba a tomar el municipio o cómo era la postura del municipio a través de una conferencia de prensa. Es muy irrespetuoso y poco institucional de que el Concejo sea ajeno a esto que está sucediendo. Recordemos que el órgano controlador del Ejecutivo municipal, entonces no puede estar enterándote por medio de comunicación qué accionar va a tomar”, sumó.
Mediante los votos de los concejales opositores Franco Buffagni, Ramiro Fernández, Pedro Gómez y Emanuel Castro, se llegó a confirmar el pedido de interpelación para Rosas. Aunque esto se hará, por el momento no quedó establecida la fecha ni el horario, algo que Rosas en su respuesta mediática no dejó pasar: «Espero confirmen día y hora, asi esta interpelación tiene más «power» como dicen los orreguistas, pero lo que ellos deben saber es que CAUCETE NO ES EL RING DE USTEDES, LOS CAUCETEROS SOLO QUEREMOS LO QUE MERECEMOS. Le guste a quien le guste, SIEMPRE VOY A ESTAR DEL LADO DE LA GENTE». En este sentido, según fuentes municipales, al no haber definido una fecha en concreto, podría darse la anulación del pedido de interpelación y volver a tener que hacer todo el procedimiento nuevamente.
Al respecto, castro manifestó que la interpelación se realizará «una semana más o una menos».