AUDIO / La primera Subjefe de Policía en San Juan: «es una gran responsabilidad y queremos estar más cerca de la comunidad»

Se trata de un hecho histórico para la provincia, ya que la comisario general Cintia Álamo fue designada como nueva subjefa de la Policía de San Juan, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese lugar dentro de la plana mayor. Álamo que fue elegida por el gobernador Marcelo Orrego, explicó cuáles serán sus lineamientos como conductora de las fuerzas policiales de la provincia.
En Radio Sarmiento, Álamo destacó que su gestión estará orientada a fortalecer la cercanía con la comunidad, promover una mayor presencia policial en las calles y desburocratizar los trámites policiales para que sean más ágiles y evitar que la gente tenga que esperar mucho tiempo dentro de las dependencias policiales. “Nuestro objetivo es gestionar los conflictos desde un enfoque más integral. Buscamos que los jefes de dependencia estén más presentes en los barrios, conociendo las problemáticas sociales y generando respuestas más rápidas”, explicó.
Además, Álamo subrayó la importancia de articular con otras instituciones en la detección temprana de situaciones de violencia y adicciones, como una forma de evitar que haya más hechos ilícitos en la provincia. “Estamos trabajando para fortalecer vínculos con organismos que también intervienen en el abordaje de problemáticas sociales. Si actuamos antes, podemos evitar que ciertas situaciones escalen a un nivel penal”, señaló.
En lo operativo, remarcó que la fuerza continuará profundizando las tareas de prevención, con foco en la inteligencia criminal y el vínculo con vecinos para detectar casos como la venta de estupefacientes. “La Policía no puede trabajar sola. Queremos que la comunidad nos diga qué la está afectando. Nuestro rol es escuchar, contener y actuar, por eso nos enfocaremos en tener más presencia policial en la calle”, agregó.
En cuanto a la situación delictiva en la provincia, afirmó que San Juan cuenta con hechos delictivos, la provincia no presenta con crímenes organizados. “Tenemos muchos procedimientos exitosos, porque hay muchas detenciones y procesos de flagrancias, pero sabemos que hay que seguir profundizando la presencia policial”, detalló.
Sobre su designación, Álamo expresó que se trató de una decisión basada en la experiencia y el perfil profesional. La plana mayor está conformada por 12 generales, de los cuales solo dos son mujeres. “Es un orgullo enorme y un gran desafío porque conlleva una gran responsabilidad, pero, sé que estoy a la altura, y lo enfrento con la misma pasión con la que trabajé en cada destino durante estos años”, concluyó.