Locales

AUDIO / La Unión Industrial de San Juan dijo que la eliminación del cepo solo beneficia al sector que exporta pero las Pymes están en riesgo

En diálogo con Radio Sarmienti, Ricardo Palacios, presidente de la entidad industrial con sede provincial, dijo que los rubros mas beneficiados con esta medida anunciada por el Presidente de la Nación son los emprendimientos y empresas que se dedican a exportar, que recién están arrancando y que los vuelve más competitivos en el mundo.

«Los rubros más alcanzados son por ejemplo las empresas mineras, las que se dedican a los agroalimentos para exportar como vinos, conservas, olivo, aceite, uva, pasas, frutos secos tomate, pistacho. En tanto, las empresas que no exportan, son aquellas Pymes y empresas familiares que son las que están en riesgo, van a sufrir la devualuación porque no tienen espalda financiera para bancarse esa nueva devaluación. Por ello se espera que se se logren desarrollar algunos emprendimientos que logren traccionar a las pequeñas empresas que pronto tendràn novedades en cuanto a lo tributario, para no tener que hablar mas delante de pèrdida de empresas, de industrias, y de puestos de trabajo.

El empresario sotuvo que «sin duda, esta devaluación va a impactar en los precios internos, porque los productos importados suben de precio, siempre actuando a cuanto se mueve el dólar. Ya tenemos suspención de lista de precio en la mayoria de las industrias y suspención de lista de empresa en las instituciones que les venden insumos», advirtió.

Botón volver arriba