AUDIO / Para el Gobierno el «colectiveo» y las RTO truchas son prácticas ilegales para desestabilizar: «los anuncios de Orrego le dolió a muchos»

En diálogo con Radio Sarmiento, el Secretario de Tránsito y Transporte Marcelo Molina, confirmó que preocupa la aparición de casos de RTO truchos que se detectaron en los últimos días y también la promoción del llamado colectiveo (que los remises y taxis cobre lo mismo que cobra un pasaje el colectivos).
“Teníamos información proporcionada por algunos talleres. En los controles realizados a vehículos que prestan servicio de transporte en la provincia, hemos detectado cuatro casos irregulares, incluyendo una combi habilitada para traslado de turismo que sería de Valle Fértil. Se trata de una carátula por adulteración de instrumento público. En los últimos días detectamos dos taxis el martes y uno más ayer”, señaló Molina.
El funcionario explicó que, si bien aún no se conoce con precisión el modus operandi detrás de estas RTO truchas, está claro que representan una amenaza a la calidad del servicio de transporte, al presentarse documentación adulterada. «Se trata de un modus operandi, no son casos aislados, claramente y bajo eso lo investigamos», dijo.
“No sé si hay un trasfondo político, pero sí vemos un ataque a un sistema que venía funcionando de manera equilibrada. En el sector de taxis y remises anunciamos algunos cambios, y evidentemente eso no cayó bien en ciertos sectores. Es posible que este tipo de maniobras estén siendo impulsadas como respuesta. Además, el anuncio del boleto gratuito fue un avance significativo, y casualmente este ataque ocurre después de esa medida”, sostuvo Molina.
En esa línea, el director insistió en que hay situaciones que no parecen casuales. “Por primera vez, la provincia logró un avance importante con el anuncio del boleto gratuito y , justo después, comienzan a surgir alteraciones en el sistema como el fogoneo del «colectiveo» (es decir que los remises y taxis cobre lo mismo que un pasaje de colectivo). Esto nos llama la atención. Sabíamos que debíamos ordenar algunas cosas, pero, casualmente, nos encontramos con otros elementos que complican el panorama”, afirmó.
Finalmente, Molina aclaró que aún no se puede determinar desde cuándo se están emitiendo estas RTO ilegales, pero aseguró que continuarán intensificando los controles para detectar más irregularidades.
«Creemos que hay una conexión entre los sectores que promocionan el colectiveo, los que otorgan esta documentación falsa en conjunto con quienes están dolidos por la eliminacion de alquiler de licencias y el boleto gratuito. Evidentemente los recientes anuncios de Orrego les dolió a muchos», comentó Molina. A su vez explicó que las RTO apócrifas son prácticamente perfectas y llama la atención la precisión con la que se hacen por eso son descubiertas una vez que las movilidades se acercan a la Dirección para ser aprobada y los técnicos verifican con los talleres habilitados la supuesta aprobación de esa RTO, dando cuenta que el vehículo nunca pasó por esa revisión.