Locales

AUDIO / Pidieron perpetua para siete imputados por la desaparición de Tellechea: «buscamos a Raúl y sabemos que ellos lo saben»

En una jornada clave del juicio por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea, el abogado querellante, Conrado Suárez Jofré, culminó su alegato acusatorio y solicitó la pena de prisión perpetua para siete de los imputados en la causa. Se trata de cuatro exdirectivos de la Mutual de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un exjefe de Policía y dos efectivos, todos acusados de participar en el secuestro y posterior desaparición del profesional en 2004.

El juicio, que se había reiniciado el 11 de marzo tras una suspensión por licencia médica de una jueza, avanzó con las audiencias hasta este martes 25 de marzo, cuando Suárez Jofré detalló su pedido de penas. En su exposición, remarcó el rol de los exdirectivos de la Mutual en la trama de encubrimiento y el desvío de la investigación, así como la intervención policial que habría favorecido la impunidad del caso.

Para los cuatro exdirectivos de la Mutual de la UNSJ, Luis Moyano, Miguel del Castillo, Luis Alonso y Eduardo Oro, la querella solicitó prisión perpetua. Moyano, quien también fue viceministro de Desarrollo Humano durante la gestión de José Luis Gioja, habría estado implicado en la desaparición del ingeniero para evitar que denunciara irregularidades financieras en la Mutual. Del Castillo y Alonso están acusados de haber promovido la falsa versión de una fuga de Tellechea por un supuesto fraude. Oro, quien también fue funcionario en la gestión giojista, habría participado en el ocultamiento de información clave para la investigación.

El pedido de pena máxima también alcanza al expolicía Alberto “Lali” Flores, señalado como el encargado de ejecutar el secuestro de Tellechea y mantenerlo cautivo en un departamento del barrio San Martín antes de su desaparición. Según la investigación, Flores fue el último en tener contacto con el ingeniero y habría actuado bajo órdenes de los directivos de la Mutual.

Asimismo, el abogado querellante solicitó prisión perpetua para el exjefe de Policía, Miguel González, y el exjefe del área de Seguridad Personal, Mario León. Ambos están acusados de utilizar sus cargos para entorpecer y desviar la pesquisa judicial, instalando la versión de una supuesta huida de Tellechea.

Para Isabel Ahumada, ex empleada de la Mutual y acusada de sembrar pistas falsas para desviar la investigación, se pidió una pena de 10 años de prisión efectiva. En cambio, Suárez Jofré no avanzó con la acusación contra el exarrepentido Sebastián Cortez Paéz ni contra el ex secretario del Consejo Superior de la UNSJ, Juan Marcelo Cachi.

El abogado que representa a la familia Tellechea confirmó en Radio Sarmiento que ellos cuentan con las pruebas que certifican la acusación. «Sabemos que ellos saben donde está Raúl, tenemos las pruebas. Esperamos que la parte final del juicio con la sentencia llegue luego de la feria judicial de invierno».

Botón volver arriba