AUDIO | Presunto abuso de autoridad contra una aspirante penitenciaria: desde la UCC dieron su versión

Un caso de presunto abuso de autoridad hacia una aspirante sanjuanina a penitenciaria está bajo investigación y desde la Escuela de Seguridad de la Universidad Católica de Cuyo (UCC) dieron a conocer su versión de los hechos. Según la institución, la instructora denunciada no forma parte de su plantel docente, lo que arroja dudas sobre su presencia e intervención en una actividad realizada en el camping del Servicio Penitenciario Provincial.
La joven aspirante, quien padece asma, fue presionada por su superior para realizar ejercicios físicos a pesar de sentirse mal. Según su familia, ella pidió no continuar, pero fue obligada a seguir, lo que resultó en su hospitalización en Terapia Intensiva con un pulmón perforado y una costilla fisurada.
En ese marco, el director de la Escuela de Seguridad de la UCC, Dr. Ángel María Martín, destacó en una entrevista con Radio Sarmiento que los estudiantes «no tienen instructoras mujeres sino dos hombres, penitenciarios retirados. Ellos me presentaron un informe al saber que su alumna estaba enferma, aclarando la actividad que se realizó ese día. A raíz de la gravedad del hecho, hemos consultado a los alumnos y nos confirmaron la mecánica de trabajo y eso nos dio más claridad. Nos explicaron cómo se manejó la situación cuando ella pidió no hacer ejercicio físico porque no se sentía bien. La alumna se quedó con ellos y, cuando se recuperó, se fue a su casa«.
Respecto a la acusación presentada por la familia de la aspirante ante la justicia local, el directivo afirmó: «conozco a la oficial denunciada pero no es parte del plantel docente de la Escuela«. Además, señaló que la joven estaba habilitada para cursar la carrera y realizar actividad física según su cartilla médica. «Lo que se hace con los alumnos son actividades físicas que no son tan exigentes, a tal punto que esta alumna, que es asmática, las puede realizar sin problemas«.
Asimismo, Martín agregó que, durante el entrenamiento físico, «los instructores tienen especial cuidado para que los alumnos estén en condiciones de realizarlas. Ante cualquier reclamo del alumno, por lesiones articulares, por ejemplo, deben responder y dejar la práctica«.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: