AUDIO / Proteccionistas rescataron a un perro durante un macabro ritual con animales

Como anticipo de Radio Sarmiento, se dio a conocer que un grupo de proteccionistas de animales logró rescatar a un perro que estaba siendo utilizado en un ritual en las inmediaciones del cerro El Villicum. El hecho ocurrió durante la noche del lunes, cuando recibieron una denuncia anónima sobre la presencia de personas realizando sacrificios de animales en la zona.
Emilia Merino contó en LV5 que junto a otras dos activistas, Verónica Callo y María Belén Esquivel, acudieron al lugar tras recibir una llamada de un hombre que les advirtió sobre el macabro evento. Al llegar, encontraron un escenario perturbador: velas encendidas, un mantel rojo, cruces, botellas de alcohol, un cuchillo y los restos de una gallina decapitada.
Atado con sogas y con el hocico amarrado, encontraron a un perro negro que lloraba desesperadamente. Afortunadamente, lograron liberarlo antes de que sufriera más daño. «Gracias a Dios lo rescatamos; hoy lo revisará un veterinario porque está muy flaco y débil», relató Merino.
Tras ponerse al tanto del hecho, las proteccionistas denunciaron la falta de acción por parte de las autoridades competentes. «La policía está atada de pies y manos si no interviene el fiscal», expresó Merino, quien además señaló que, en reiteradas ocasiones, los organismos estatales no actúan con la celeridad necesaria en casos de maltrato animal.
Pese a haber llamado a la comisaría correspondiente, no obtuvieron respuesta inmediata. «No contamos con nadie», lamentó la activista, quien también mencionó otros casos de negligencia, como el de un perro encerrado durante seis años en una casilla en Angaco, sin que las autoridades permitan su rescate.
Además, Merino explicó que, aunque no es la primera vez que reciben denuncias sobre rituales con animales, sí es la primera ocasión en que lograron llegar a tiempo para evitar un sacrificio. «Siempre nos enteramos tarde; generalmente encontramos a los animales ya muertos», afirmó.
Además, destacó que en épocas como Semana Santa aumentan estos casos, por lo que recomiendan no entregar mascotas en adopción durante esos períodos, ya que muchas son utilizadas en rituales.
Tras la difusión del caso, la Policía Rural se comprometió a investigar. Sin embargo, las dificultades para identificar a los responsables son grandes, ya que el lugar no cuenta con cámaras de seguridad y el único testigo, el denunciante anónimo, no ha vuelto a contactarse.
Las imágenes del ritual, compartidas en redes sociales, han generado indignación. «Es increíble que en pleno siglo XXI sigan ocurriendo estas cosas», expresó Merino, quien junto a sus compañeras sigue luchando por la protección de los animales, a pesar de los riesgos que enfrentan.
Mientras tanto, el perro rescatado se encuentra bajo su cuidado, a la espera de una evaluación veterinaria completa. Las proteccionistas exigen mayor compromiso de las autoridades para evitar que estos hechos sigan repitiéndose.