AUDIO / Según Ama de Casas, la inflación en San Juan fue de 4,5%

Así lo confirmó Laura Vera, presidenta de la asociación, en Radio Sarmiento, quien explicó que hubo alimentos con suba del 9%. A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de abril alcanzó 2,8%, y que acumuló 47,3% en los últimos doce meses.
“De los alimentos que más aumentaron están las carnes rojas con el 9%, las carnes blancas un poco menos pero también tuvieron un aumento considerable y el aceite“, señaló Vera. Luego indicó que las verduras han subido en función de la estación pero otras han tenido bajas o se mantuvieron en los precios.
“Sí han habido aumentos significativos en marzo y abril en alimentos y también el tema tarifario ha sido una constante. Eso ya impacta directamente en lo que es canasta básica total“, agregó.
Además destacó que generalmente cuando se hacen las mediciones, hay diferencias de precios en distintos lugares pero ahora esa distinción es mayor porque no hay lista de referencia de precios. “Ahora hay una brecha del 3% de diferencia de precios en los lugares”, explicó.
Respecto a lo que necesitó una familia tipo en Abril para no caer en la pobreza y en la indigencia, Vera manifestó que en San Juan la canasta básica total que incluye la medición de tarifas de servicios y alquiler, entre otros, alcanzó el monto de 1.200.000 pesos, en tanto para la canasta básica alimentaria una familia sanjuanina necesitó un monto de entre 550 y 560 mil pesos.