AUDIO / Susana Laciar sobre los carros pancheros: «A mediados de Junio volverían y pedimos a los vecinos una oportunidad»

Luego de ser desalojados de calle San Luis, los emprendimientos buscan volver urgente, por las pérdidas económicas de estar parados, pero no están todavía dadas las condiciones. En diálogo con Radio Sarmiento, la intendente Susana Laciar ratificó que el lugar dispuesto es calle Alberdi entre Las Heras y España y que la meta es que se habilite la operación en junio. Les pidió a los vecinos, que expresaron su descontento, que le den una oportunidad a la intervención municipal en la cuadra, con los trabajadores gastronómicos incluidos.
«Qué mejor que las zonas sean para ser vividas con respeto, porque los vecinos también estarían contentos con los juegos. Así yo tengo una frase muy bonita: ‘no se ama lo que no se conoce’. Dennos la oportunidad de ponerle una impronta a ese lugar, de vivirlo, de conocerlo, y creo que sí con la presencia. Lo que pasa es que cuando hacemos las cosas sin la presencia, sin el control y sin el diálogo, como pasó en la calle San Luis, estaban ahí porque ‘vi luz, subí, me puse’, y no había control, y no había presencia, y estaban porque tenían que estar. La idea acá es una ciudad pensada, planificada, ordenada y controlada, con presencia, tenemos que estar para que todos podamos vivir y disfrutar», analizó la jefe comunal este miércoles.
Ya con una herramienta legal, los dueños de los carros pancheros se entusiasmaron con volver a operar, y se dio el ansiado anuncio de Laciar, de que les habilitarán un tramo de calle Alberdi, pegado al Cementerio y a la Plaza Belgrano. Esto, en concordancia con el Ministerio de Infraestructura provincial que se comprometió a hacer obras en la zona, para que los carros tengan servicios como corresponde para ofrecer a los clientes, además de mejorar el entorno, con la colocación de juegos infantiles en Plaza Belgrano, por ejemplo.
En estos días, un grupo de vecinos de la zona presentó notas con más de 100 firmas en la Municipalidad de Capital, el Ministerio de Infraestructura y otras oficinas, pidiendo que los carros pancheros no se instalen sobre calle Alberdi. Postularon, en declaraciones mediáticas, que no se les consultó la medida, que consideran que tiene alto impacto ambiental porque se trata de un barrio residencial y que ya cuentan con el movimiento del Vacunatorio Central en la cuadra, y en las inmediaciones colegios y una cervecería.
En este marco, si bien se había anunciado incluso desde el municipio que los carros empezarían a operar apenas estuviera la ordenanza, no se dio todavía.
¿Qué están definiendo ahora?
Laciar dijo que «están en todo el proceso de habilitación. En este momento están acondicionando todo el exterior. Se van a instalar en Calle Alberdi, entre España y Las Heras. Por ahí, los vecinos lo que plantean son problemas que están sufriendo ahora, y justamente lo están sufriendo porque no derivan justamente de la instalación de los carros, sino de un cúmulo de cuestiones que tienen que ver, por ejemplo, con el estacionamiento. Los vecinos de Calle España tienen problemas de estacionamiento porque tenemos ahí clínicas médicas, tenemos ahí el Vacunatorio Provincial, entonces tenemos una zona de afluencia. Por lo tanto, por supuesto que recibimos reclamos y estamos presentes con la gente deI ECO y poder hacerle la vida más fácil a los vecinos».
«En realidad el tema de los carros gastronómicos que hemos pensado en conjunto con Provincia no está pensado para que se estacione justamente ahí, porque son carros para gastronomía al paso. También Laciar acentuó que en la zona se reforzará la presencia del sistema de estacionamiento medido ECO, con sanciones incluidas, y habló de la «cultura» de algunos de los vecinos que teniendo garaje dejan su auto en la calle.
Sobre los ruidos molestos y otras situaciones que se puedan dar, la intendenta afirmó que «hay presencia, una garita (de seguridad) permanente. Obviamente que la idea de esa zona es que sea una zona vivida. Tenemos ahí, por supuesto, el cementerio con todos los respetos y con la impronta que le vamos a dar al cementerio. Pero bueno, también tenemos un Recoleta. Con la honra que le hacemos a los difuntos. Pero también diciendo que mientras hay vida, hay vida con respeto. Entonces, respetando a los vecinos, respetando los horarios».
Destacó que «ahí viene una inversión por parte de Gobierno de la Provincia poniendo juegos en el Parque Belgrano, que está cerca justamente de los carros. Y qué mejor que las zonas sean para ser vividas con respeto».
Sobre cuándo reabren los carros pancheros en calle Alberdi, Laciar dijo que «sinceramente, lo más pronto posible. Y lo más pronto posible depende de algunas obras que estamos trabajando con el Ministerio de Infraestructura, que tienen que ver con el tendido eléctrico, porque lo que no queremos es que estén, como estaba en la calle San Luis, todos colgados en un solo lugar. Cada uno su tendido eléctrico, cada vehículo pagando su electricidad, cada vehículo también pagando por el servicio de limpieza de su metro cuadrado. La tasa comercial también». Y precisó que «A junio. Le vamos a apostar a esa fecha».
Laciar no descartó que se habilite prolongar los fines de semana el horario, como piden los emprendedores, es decir, no cerrar a las 3 de la mañana, sino a las 6, para aprovechar la salida de los boliches. «Eso estamos terminando de analizar. Hay una petición de ellos, pero bueno, estamos terminando de analizar. Justamente para hacerlo respetando también los planteos por los vecinos. Así que ahí estamos haciendo unas últimas reuniones de tal manera que tengan su trabajo. Pero bueno, que respetemos también. Sobre todo, a quienes tienen proximidad con las viviendas contiguas. Pero claramente, en la calle que hemos elegido no tenemos viviendas frentistas».