AUDIO / Tras el DNU, Trabajo advirtió que los gremios ahora deberán garantizar el 75% del servicio: «Creo que debería haber sido por ley»

Así lo confirmó el Subsecretario de Trabajo de la provincia, Franco Marchese, en Radio Sarmiento.
A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025, publicado ayer en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto. Entre estas, aparece dos clave y de alto impacto cuando realizan medidas de fuerza: docentes y transporte público.
“Vamos a poner un ejemplo como el tema del transporte pasajero. Si ellos deciden tomar una medida de fuerza, la que sea, tienen que asegurar como mínimo al ser un servicio esencial la prestación de como mínimo el 75% de ese servicio”, dijo el subsecretario de Trabajo. Y fue más directo al explicar que “si los gremios UDA, UDAP, AMET quieren hacer un paro tienen que avisar 24 horas a la Subsecretaría y garantizar el 75% (del servicio)”.
Y dio detalles, “deben dar los gremios de cualquier rubro que esté dentro del servicio esencial, un plan de acción o plan de contingencia de cómo van a asegurar ese 75% de prestación del servicio”. Marchese reconoció que “cree” que los sindicatos “lo van a discutir en la Justicia, capaz que al discutir en la Justicia puedan frenar el decreto provisoriamente, es decir, una cautelar”.
El funcionario dijo que “compartía” los alcances del decreto porque “venimos sufriendo que los sindicatos por ahí juegan con ese tema de las medidas de fuerza para presionar y nos dejan sin clase a todos los chicos, o sin transporte también en algunos casos, entonces yo la verdad que sí en eso comparto”. De todas maneras, Marchese entiende que antes que un decreto debería ser aprobado por el Congreso Nacional.
“Lo mejor sería esto, ya finalmente darle un marco legal como corresponde, sancionar una ley y listo, y se acabe todo tipo de presunciones y demás. Por más que por supuesto los sindicatos van a discutirlos judicialmente por el tema del derecho constitucional de huelga”.