Locales

AUDIO / Rawson detectó 20 empleados que cobraban sin ir a trabajar: algunos fueron nombrados en 1990

Todo explotó luego de que a comienzos de la gestión de Carlos Munisaga en 2024, se implementara una nueva forma de registración del personal perteneciente a Planta Permanente, lo que permitió en la Municipalidad de Rawson detectar empleados que cobraban su sueldo sin ir a trabajar. Es que según dijo el secretario de Modernización, Adriel Fernández, la instalación de un sistema de control biométrico fue clave para que salte esta novedad

En la mira hay unos 20 empleados de planta que cuando fueron intimados a presentarse, 13 lo hicieron y 7 no se reincorporaron, por lo que estos últimos se encaminan ha ser desvinculados del municipio, ya que el trámite de cesantía ya está en sus últimos pasos.

“En 2024 se realizó un trabajo intenso desde el área de Personal, con el objetivo de ordenar el plantel municipal y promover el crecimiento en la carrera administrativa. Se revisaron los legajos del personal y se instalaron sistemas biométricos electrónicos para registrar la asistencia de manera automática. Fue así como detectamos que había 20 personas que no se presentaban a trabajar, pero seguían cobrando su salario”, dijo Fernández.

Una vez que los detectaron les suspendieron el pago de los sueldos hasta tanto puedan justificar su accionar: “Las 13 personas que se reincorporaron enfrentan un sumario administrativo, ya que cometieron una falta grave que podría derivar en sanciones severas, como la suspensión de haberes o el despido. En el caso de los 7 que no regresaron, serán directamente desvinculados”.

Botón volver arriba