AUDIO/ Iniciaron sumario, tras la muerte de la joven que fue despachada 4 veces a su casa: «hay 9 médicos en la mira»

El Hospital Guillermo Rawson inició un sumario interno para determinar posibles responsabilidades en el fallecimiento de Melani Ayelén Carranza, una paciente de 24 años que realizó cuatro consultas en el establecimiento antes de morir. El director de la institución, Juan Pablo Gempel, brindó detalles del caso en una entrevista en Radio Sarmiento, destacando que nueve profesionales médicos están siendo evaluados, entre ellos un residente de primer año que actuó bajo supervisión.
Durante la entrevista, Gempel explicó que el proceso investigativo incluye el análisis exhaustivo de la historia clínica, que registra todas las atenciones recibidas por la joven. «El día lunes a primera hora, a las siete de la mañana, ya iniciamos el sumario. Estamos analizando la historia clínica desde que inicia hasta que culmina», afirmó el directivo. Los documentos bajo revisión incluyen ecografías, una tomografía y las indicaciones médicas proporcionadas en cada consulta. «Los resultados de estos estudios dieron algunos valores bajos en su salud pero nada preocupante, no había alteraciones graves pero será motivo de evaluacion por estos dias».
El director relató la secuencia de atenciones: la primera consulta se produjo por un embarazo detenido de aproximadamente 11 semanas, confirmado mediante ecografía. «Se le indica una medicación que es el Misoprostol, que es un medicamento para que expulse ese embarazo detenido», precisó Gempel. Sin embargo, la paciente regresó al hospital en tres oportunidades más, la última de ellas en grave estado. «A la noche [llegó] con una TA muy baja, ya con pérdida del sensorio, necesitando reanimación», describió.
Consultado sobre posibles negligencias, el director adoptó una postura cautelosa: «No se le puede decir eso porque estamos en el medio de la investigación. Si yo le dijera eso, me parece que no corresponde». No obstante, confirmó que el hospital cuenta con mecanismos para sancionar a los profesionales si se comprueban fallas: «Nosotros tenemos la posibilidad con el sumario de suspender al profesional. De hecho, en estos momentos tenemos suspendido a un profesional médico».
En este marco, el profesional confirmó que el sumario investiga a dos guardias, tres servicios, lo que significa al menos 9 médicos que son los que intervinieron en las asistencias. «Hasta que no se les notifique oficialmente sobre el sumario y se les otorgue el derecho a replica, no se los suspenderá y continuarán en su desempeño habitual».
Gempel reconoció los desafíos del sistema público de salud, aunque defendió la calidad de la mayoría del equipo: «Soy un convencido que más del 90% de los profesionales que trabajan allí son excelentes. Pero además, como en todos lados, hay algunas manzanas podridas». El caso continúa bajo investigación tanto administrativa como judicial, con el hospital colaborando con las autoridades. «Junto con la justicia, lo que necesiten… estamos a su disposición», concluyó el director.