Australia otorga visas gratis para quienes quieran ir a trabajar

El Gobierno de Australia realizó una extensiva invitación a miles de jóvenes interesados en trabajar en el país. En caso de aceptar, no pagarían los 630 dólares australianos requeridos para solicitar la visa.
El cupo a cubrir alcanza a unas 175 mil personas. Con ese documento podrán trabajar 20 horas semanales durante tres meses.
La semana pasada, el Gobierno de Morrison anunció que permitirían que los extranjeros con visas de estudiantes trabajen de forma full-time. Esto es, eliminando el tope de 20 horas semanales que regía para los portadores de dicha visa.
El primer ministro alentó a que más jóvenes del mundo vayan a estudiar y trabajar a Australia. También extendió el llamado a los mochileros y viajeros que pueden ingresar al país con las famosas visas work and holiday o working holiday.
El único requerimiento que pone el país para aplicar es que los ingresantes cumplan con el calendario de vacunación vigente contra el coronavirus.
¿Qué tipos de Visas hay?
Visa de Estudiantes
Los argentinos que quieran postularse para trabajar en el país oceánico podrán obtener la vida de estudiante. Este documento les permite a quienes la obtienen estudiar en Australia, llevar consigo a familiares y trabajar más de 20 horas semanales.
Esta visa está destinada a jóvenes estudiantes de entre 18 y 30 años que vayan a realizar maestrías o diplomaturas a Australia. Pero también pueden aplicar las personas mayores de 30 años que quieran ir a estudiar inglés.
No obstante, aquellos que deseen tramitarla tienen que saber que con ella solo podrán trabajar en algunos sectores: cuidado de personas mayores, agro, turismo, hotelería y retail (trabajos en supermercados o tiendas).
Visas “Work and Holiday” y “Working Holiday”
Estas dos visas australianas, más allá de tener nombres casi iguales, comparten similares condiciones y características.
Están destinadas a personas de entre 18 y 30 años y se otorga por un máximo de 12 meses. Existe la posibilidad de extenderla a 4 meses si el solicitante se encuentra estudiando en el país.
Los requisitos para obtenerla exigen que, además de aplicar en el rango etario, el solicitante deberá haber cursado como mínimo estudios terciarios o haber realizado 2 años de estudios universitarios. También debe tener un nivel de inglés “funcional”; contar con suficiente dinero para mantenerse en Australia y para regresar al país de origen una vez que finalice la visa -se estima que con USD 3.625 es suficiente para ser aceptado-; no tener antecedentes penales y no estar acompañado por menores de edad a cargo.