Locales

Calingasta tendrá una Diplomatura en Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en construcción y obras civiles,
el proyecto Los Azules y la Universidad Católica de Cuyo desarrollarán una Diplomatura en
Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura y Construcción, que se
dictará en Calingasta.

Esta iniciativa surge como una respuesta directa a la creciente necesidad de la industria de
contar con profesionales altamente capacitados en Control de Calidad. La diplomatura
ofrece una formación integral y de alta calidad, diseñada para satisfacer las demandas del
sector.

El programa tiene como propósito formar profesionales capaces de inspeccionar y
gestionar los procesos de control de calidad a nivel de terreno en proyectos de
infraestructura y construcción. Los participantes recibirán formación en:

  • Planificación, ejecución e inspección de la calidad.
  • Gestión documental aplicada al control de calidad.
  • Uso de herramientas clave como los Planes de Inspección y Ensayos (PIE).
  • Fomento de la profesionalización regional.
    El programa está dirigido a:
  • Operarios con experiencia en construcción e infraestructura que deseen formalizar
    sus conocimientos y habilidades en control de calidad.
  • Empresarios locales de PyMEs que busquen profesionalizar sus procesos para
    ofrecer servicios de mayor calidad a los sectores energético, minero y de
    infraestructura, mejorando su competitividad.
  • Personal de oficinas técnicas de organizaciones públicas y privadas de Calingasta,
    que necesiten formación específica en control de calidad en campo.
  • Egresados de nivel secundario de carreras técnicas (como Maestro Mayor de Obras,
    técnicos mineros y técnicos constructores) que busquen una especialización en
    Control de Calidad para una rápida inserción laboral en la región.

La diplomatura cuenta con el respaldo de empresas contratistas del sector, que
contribuyen con su experiencia y conocimientos, asegurando una formación alineada con
las demandas de la industria.

La formación inicia a mediados de abril. Los interesados que cumplan con los requisitos
pueden postularse escaneando el código QR disponible o a través del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdkMixQPcifeUqA7_0ySD0B0GNwCFzf2UMI Nm77EjSfLD-9HQ/viewform

Botón volver arriba