La dura realidad de los Terapistas: «no tenemos recurso humano y hasta ahora San Juan está cubierto, esperamos que no llegue el colapso»

Una de la realidades que poco se conoce, es el de los médicos terapistas que están en la primera línea de fuego a la hora de atención de paciente con y sin Covid. La Dra. Patricia Díaz, presidente de la Asociación de Terapia Intensiva de San Juan, habló en Radio Sarmiento y contó cómo se vive día a día con una pandemia como la que transita el mundo.
«Todos los países del mundo pasan por la misma situación que nosotros pero en Argentina la realidad es más complicada. No tenemos recurso humano, pocos eligen esta especialidad y San Juan no es excepción. Por lo general trabajamos con lo justo pero hoy con el tema de la pandemia, se nos agrava mucho más. Por el momento en San Juan no tenemos ese problema, pero si alguno de nosotros se contagia y hay que reemplazar un equipo de médicos terapistas, no podríamos a llegar a cubrir las necesidades de la provincia. No hemos registrado hasta el momento un contagio de Covid en nuestro sector, lo cual es buena noticia, pero puede pasar.»
Nosotros hoy estamos trabajando al 100%. Somos un total de 50 terapistas entre lo privado y lo estatal, de los cuales un 80% tienen más de 40 años de servicio. Es decir que ya son profesionales cansados y casi todos por jubilarse. Sabiendo que podíamos empezar con ese aumento de contagios de Covid en San Juan, no accedimos a prestar nuestro servicio en otras provincias. Sino aquí quedábamos sin ningún profesional y desprotegidos.»
«Tenemos la esperanza de que en diciembre ya podamos descansar pero no sabemos hasta cuándo llegara todo esto. Esta pandemia desnudó la escasez que hay en nuestro sector a nivel mundial. Es una realidad que nuestra profesión no conoce de descansos, ni feriados, ni vida social, somos mal pago y la carga horaria sumado al estres, hace que nuestra vida últil sea de 15 años y el promedio de mortalidad sea a los 55 años. Necesitamos más recurso humano, nuestra tarea es hermosa y solo el que tuvo un familiar en terapia intensiva, sabe lo importante que es nuestra profesión.