Caso Loan Peña: se levanta el secreto sumario y se esperan novedades

Inicia una semana clave en la investigación por la desaparición de Loan Peña, quien fue visto por última vez el 13 de junio, tras ir a recoger naranjas con algunos de sus familiares, varios de ellos hoy privados de la libertad por su vinculación con los hechos.
Aunque de momento no hay nada claro en la investigación y tampoco existen certezas de dónde está el menor, incluso si está vivo, este lunes vence el plazo para levantar el secreto sumario a la causa, con lo cual se podrán conocer nuevos detalles sobre lo que le pudo ocurrir a Loan Peña.
Además, en los próximos días deberán realizarse las indagatorias a los primeros seis detenidos en el expediente. Si se levanta el secreto sumario en la causa de Loan Peña, los abogados podrán solicitar diversas diligencias procesales como arrestos domiciliarios o tobilleras electrónicas, excarcelaciones y hasta sobreseimientos.
En su dictamen, los fiscales señalaron que “se ha acreditado que Loan ha sido sustraído y ocultado del ámbito de custodia de sus progenitores, que no se ha perdido y que, durante las primeras horas posteriores a su desaparición, se han generado indicios en este último sentido para evitar el descubrimiento de la verdad”.
De esta manera, los fiscales aseguran que hay “evidencias suficientes” para adjudicarle responsabilidades a cada uno de los siete acusados que pasan sus días en las cárceles federales de Resistencia, Salta y Ezeiza.
Asimismo, señalaron que “esa sustracción y ocultamiento no excluye la existencia de otros posibles delitos de los que el niño pudiera haber sido víctima en el lugar de los hechos».
No obstante, aclararon que “las pruebas hasta ahora reunidas no permiten afirmar, pero tampoco descartar de plano, que el hecho imputado (la sustracción y ocultamiento del niño) tuviera alguna finalidad de explotación de las previstas en la norma que contempla la figura de la trata de personas”.
Citan a indagatoria a los primeros seis detenidos
La Fiscalía solicitó que los primeros seis detenidos por el caso sean citados a indagatoria luego de considerar que existen pruebas suficientes para sospechar de su participación en la desaparición del menor.
Se trata de Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y el comisario local Walter Adrián Maciel.
Todavía no se dieron a conocer las fechas ni el orden en el que comenzarán a declarar los seis imputados. Sin embargo, se anticipó que las audiencias serían por Zoom, debido a que están alojados en cárceles muy alejadas del juzgado.