Locales

Casos de abuso sexual y violencia de género: preocupan las cifras en la justicia provincial

Al cumplirse seis meses de la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial en la provincia, la Corte de Justicia presentó estadísticas relevantes sobre la evolución de diversos delitos, como robos, abusos sexuales y violencia de género. En una conferencia de prensa, el fiscal general de la Corte, Eduardo Quattropani, subrayó la importancia del trabajo policial y la eficacia del nuevo sistema.

Quattropani resaltó que el elevado número de causas registradas, como las 5.000 en flagrancia, es un indicativo de la efectiva prevención policial. «Para que existan tantas causas en flagrancia, debe haber una acción preventiva sólida en las calles, porque flagrancia implica la detención del delincuente en el acto», explicó. El fiscal insistió en que cada sentencia en flagrancia refleja el éxito de la labor policial.

En referencia a la Unidad Fiscal de Investigación ANIVI, especializada en casos de abuso sexual contra menores, Quattropani señaló que anteriormente el 90% de estos delitos no se investigaban. Destacó que, aunque los medios de comunicación a veces simplifican los casos, es importante entender las limitaciones del Código Penal y reconocer los avances que ANIVI ha logrado en el último año.

Quattropani también reflexionó sobre la creciente cantidad de abusos contra menores y la saturación en la atención a mujeres víctimas de violencia en CAVIG, lo que, según él, plantea serias preguntas sobre la sociedad actual. «Debemos preguntarnos qué está pasando que las cifras de abusos y violencia crecen día a día. ¿Qué tipo de sociedad estamos construyendo?», cuestionó.

Asimismo, el fiscal general explicó que muchas causas se archivan no por falta de veracidad en las denuncias, sino por dificultades probatorias. A pesar de esto, destacó que las fiscalías continúan operando gracias al aumento de personal provisto por el Secretario de Seguridad y el Jefe de Policía, lo que ha permitido una respuesta más rápida y efectiva a las denuncias.

Quattropani concluyó resaltando que el 95% de las denuncias por abusos sexuales se reciben directamente en ANIVI, donde un equipo multidisciplinario de fiscales, médicos, y policías se encarga de estos casos, lo que marca un cambio significativo en la manera de abordar estos delitos.

Botón volver arriba