Locales

AUDIO | Preocupa el aumento de causas por delitos contra la propiedad

El Ministerio Público Fiscal de San Juan enfrenta una situación desafiante desde la implementación del sistema acusatorio para todos los delitos, especialmente en lo que respecta a los delitos contra la propiedad. La UFI encargada de atender estas denuncias ha descrito la situación como «abrumadora», evidenciando la necesidad de mayor provisión de recursos humanos para hacer frente al creciente número de casos.

Desde el 26 de febrero, fecha en que el sistema acusatorio entró en pleno funcionamiento, hasta mediados de la semana pasada, se registraron 3.144 causas, lo que representa un promedio de casi 62 denuncias por día. Este incremento es notable ya que, en solo 21 días, la cantidad de expedientes creció un 117 por ciento.

En ese marco, la Coordinadora de la UFI Delitos Contra la Propiedad, Claudia Salica, explicó en Radio Sarmiento que, si bien la cantidad de casos siempre ha existido, ahora se tiene una mayor visibilización gracias a la centralización en un organismo específico. «Antes, estaban diseminados en cinco juzgados y cada uno tenía su estadística por lo que no había un número global que pudiera poner en significancia qué era lo que pasaba en la provincia. Hoy si lo tenemos«, indicó.

«En el mapa del delito de San Juan, nuestra unidad fiscal está a la cabeza con el 65% de los casos que se tramitan en el sistema acusatorio; le sigue CAVIG y luego las otras unidades fiscales«, sostuvo la funcionaria, quien agregó que «lo que más sobresale es el hurto de celulares y el robo-arrebato de carteras, bicicletas, motos. Sin minimizar la gravedad de los hechos, son los delitos más leves porque implican una violencia mínima sobre las personas«.

Pese al aumento exponencial de las causas, Salica destacó el trabajo coordinado entre Fiscalía y la Policía, que ha permitido dar respuestas de manera ágil a las denuncias. «Cuando uno tiene la información al día y al momento en el que se produce el hecho, es mucho más accesible poder dar instrucciones y respuestas«, sostuvo.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

Botón volver arriba