Desde UDA sostienen que las clases virtuales «deberían tener continuidad»

El próximo domingo 30 de mayo es el último día de confinamiento estricto decretado por el Gobierno para contrarrestar el número de contagios de Covid-19, que cada vez se muestra más elevado. Ante esta situación, surgen innumerables dudas respecto a que pasará con las actividades que fueron suspendidas por no considerarse «esenciales».
La vuelta de la presencialidad a las escuelas sanjuaninas es una de las preocupaciones que más afectan a la comunidad.
«Para nosotros, las medidas que se tomaron durante el transcurso de esta semana deberían tener continuidad» sostuvo Julio Rosas, secretario general de la Unión Docentes Argentinos, haciendo referencia a la decisión de dictar clases de manera virtual durante los tres días que comprendió esta semana hábil.
«La última palabra la tiene el Gobierno, pero para nosotros la situación es angustiante y complicada. Porque si bien se priorizan los aprendizajes con la presencialidad, hay otra cuestión más importante que es cuidar la salud de la comunidad educativa», sentenció.
Otra de las preocupaciones que tiene el sindicato está relacionada con las demoras que se presentan en la vacunación debido a la falta de dosis, sobretodo de segundos componentes. «Les pedimos a todos los docentes que se hayan inoculado con Sinopharm, que vayan a colocarse la segunda dosis porque de esa vacuna si hay disponibilidad. Y esperemos que la situación mejore», sostuvo el representante gremial.