Con el acuerdo con el FMI como prioridad, el Gobierno busca los votos para impulsar su agenda legislativa

Luego de las discusiones durante las sesiones extraordinarias, en las que el oficialismo logró algunas victorias, pero también tuvo diferentes traspiés, el Gobierno se prepara para impulsar varios proyectos que todavía no tienen el consenso garantizado dentro del Congreso, con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como principal desafío.
El sábado pasado, el presidente Javier Milei dejó inaugurado el nuevo periodo legislativo con un discurso en el que anticipó varias de las iniciativas que su administración intentará que se aprueben a lo largo de este año.
Ahora, en la cúpula libertaria ya están, por un lado, terminando de escribir las medidas y, por el otro, analizando la situación en ambas Cámaras, ya que tendrán que volver a trabajar para reunir los votos que le permita sancionarlas.
Uno de los textos que ya se está cerrando tiene que ver con las reformas en las leyes migratorias, ya que la actual gestión busca facilitar la deportación de los extranjeros que cometan delitos, endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad y reforzar los controles en las fronteras.
Luego de las discusiones durante las sesiones extraordinarias, en las que el oficialismo logró algunas victorias, pero también tuvo diferentes traspiés, el Gobierno se prepara para impulsar varios proyectos que todavía no tienen el consenso garantizado dentro del Congreso, con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como principal desafío.
El sábado pasado, el presidente Javier Milei dejó inaugurado el nuevo periodo legislativo con un discurso en el que anticipó varias de las iniciativas que su administración intentará que se aprueben a lo largo de este año.
Ahora, en la cúpula libertaria ya están, por un lado, terminando de escribir las medidas y, por el otro, analizando la situación en ambas Cámaras, ya que tendrán que volver a trabajar para reunir los votos que le permita sancionarlas.
Uno de los textos que ya se está cerrando tiene que ver con las reformas en las leyes migratorias, ya que la actual gestión busca facilitar la deportación de los extranjeros que cometan delitos, endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad y reforzar los controles en las fronteras.