Coronavirus: el Gobierno organiza para la semana que viene el segundo vuelo a Moscú para traer vacunas Sputnik V

El Gobierno organiza para la semana que viene el segundo vuelo a Moscú, Rusia, para traer las nuevas dosis previstas de la vacuna Sputnik V, confirmaron fuentes oficiales a LA NACION.
Según pudo saber este medio, el vuelo podría despegar el próximo jueves, aunque aún restan evaluar detalles de logística.
Se trata del segundo cargamento que llegará a la Argentina de la vacuna contra el coronavirus producida en Rusia. El primero estuvo integrado por 300.000 dosis y fueron transportadas por un vuelo de Aerolíneas Argentinas, cuyo avión, un Airbus 330-200, fue especialmente modificado en su interior para el traslado.
Mientras tanto, crece la preocupación en la Casa Rosada por el aumento de los contagios de coronavirus en el país registrados en los últimos días. Ayer el presidente Alberto Fernández les propuso a los gobernadores restringir la circulación de modo "uniforme" en todo el país, entre las 23 y las 6. La medida comenzaría a regir desde el fin de semana.
El Ejecutivo busca limitar la posibilidad de salidas nocturnas con especial preocupación en los jóvenes, y restringir a 10 personas el máximo por reunión. A su vez, se pretende reducir todavía más los viajes al exterior y exigir un test PCR a quienes lleguen de otra provincia. El control apunta sobre todo a limitar los viajes de los destinos donde hay mayor número de casos.
Además, el Gobierno volverá a limitar el uso del transporte público, que quedará restringido a los trabajadores esenciales, como en el inicio de la cuarentena.
De esta forma, la Casa Rosada intentará contener el rebrote de contagios sin limitar la actividad económica ni frustrar el movimiento turístico durante la temporada de verano.
La campaña de vacunación con las 300.000 dosis de Sputnik V adquiridas a Rusia comenzó hace nueve días en el país con la inoculación de médicos y enfermeros. La puesta en marcha del operativo coincidió con un fuerte rebrote de los casos de Covid-19.
Del total de dosis de la vacuna que llegaron a la Argentina desde Rusia se estableció el siguiente reparto: Buenos Aires (123.000 dosis); Santa Fe (24.100); la Ciudad (23.100); Córdoba (21.900); Tucumán (11.500); Mendoza (11.000); Entre Ríos (10.100); Salta (8.300); Chaco (7.700); Corrientes (6.700); Santiago del Estero (5.900); Misiones (5.200); San Juan (4.700); Jujuy (4.600); Río Negro (4.400); Neuquén (3.600); Formosa (3.400); San Luis (3.300); Chubut (3.000); Catamarca (2.800); La Rioja (2.600); Santa Cruz (2.400); La Pampa (2.300) y Tierra del Fuego (1.300).
Las vacunas que se esperan
20 de enero: 5 millones de dosis de la Sputnik V.
1º de febrero: 1,5 millones de dosis de una de las vacunas chinas.
Fines de febrero: 4,5 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca.
Más información ADEMÁS