Nacionales

Cristina Kirchner vuelve a la justicia en demanda contra la ANSES por el cobro de sus dos pensiones

Cristina Kirchner acudió a la justicia federal de la Seguridad Social para que se anule la resolución adoptada por la ANSES, para que se suspenda el cobro de sus beneficios previsionales como ex mandataria y en calidad de viuda de un ex presidente. La demanda fue presentada el martes, confirmaron a Ámbito fuentes judiciales. No solo solicita la nulidad del acto administrativo ordenado por el Ministerio de Capital Humano, a raíz de la confirmación de su condena en el marco de la causa Vialidad por parte de la Cámara de Casación, sino que pide una medida cautelar para comenzar a cobrar, al menos, su pensión como viuda de Néstor Kirchner, caso que ya había ganado en tribunales.

La secuencia repite lo ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri que también, administrativamente, había intentado evitar el cobro previsional, algo que terminó naufragando en la justicia. Tal como en aquel momento, se consideró extinguida la vía administrativa por lo que el caso volvió a judicializarse.

En la extensa presentación, la ex vicepresidenta indica la conexidad con la causa por la que ya se le había quitado una de las asignaciones mensuales y que se había revertido ante la ausencia de prueba sobre un obrar ilegal por parte de ANSES en su otorgamiento, en un caso considerado como cosa juzgada porque no fue apelada y quedó firme, en 2020. La causa quedó radicada en el mismo Juzgado Federal de la Seguridad Social N°10 subrogado por Ezequiel Pérez Nami, quien ya intervino en el expediente anterior. Sin embargo, este diario pudo saber que el magistrado se excusaría de tramitar esta demanda.

A lo largo de más de 140 carillas, la denuncia consideró que la decisión de Capital Humano forma parte de una forma de persecución política que se reitera a través de actos administrativos. A diferencia de lo que ocurría en el gobierno entre 2015 y 2019 -se relata- “por lo menos no salían por los medios y las redes sociales a hacer alarde de la persecución, mientras que ahora, al mismo tiempo que le dan de baja los beneficios a mi mandante, porque se abocan la potestad jurisdiccional de interpretar una norma como les viene en gana, el presidente de la Nación y el vocero presidencial salen a decir que a la viuda del presidente Carlos Saúl Menem, quién falleció teniendo un doble conforme, no le van a realizar la misma interpretación normativa”, explica la demanda, en referencia a la condena confirmada que pesaba sobre el riojano al momento de su fallecimiento.

Botón volver arriba