Locales

Orrego se reunió con Guillermo Francos para reactivar la obra pública en San Juan

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo de infraestructura en la provincia, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se reunió esta semana con el nuevo jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos. Durante el encuentro, discutieron la reactivación de diversas obras públicas y la liberación de otras que se encuentran en proceso.

Orrego explicó en una rueda de prensa que la reunión forma parte de una serie de rondas de negociaciones con diferentes gobernadores para gestionar proyectos de obra pública. «Hemos empezado con una serie de rondas con gobernadores para gestionar la obra pública. Hablé con Guillermo Francos, tenemos convenios y carpetas donde el gobierno le da a la provincia para ejecutar ciertas obras y, por supuesto, gestiones para destrabar algunas otras. Siempre van a haber reuniones y estamos en contacto a futuro», detalló el gobernador.

La provincia de San Juan ha tomado la delantera en varias iniciativas, siendo la primera en reducir el impuesto a las patentes y en reabrir proyectos de obra pública. Orrego destacó la importancia de estas medidas, señalando que ya están en marcha más de 50 proyectos. «San Juan fue la primera provincia en bajar el impuesto a las patentes y también la primera en llevar a cabo la reapertura de la obra pública. Eso es muy importante y se refleja en la cantidad de proyectos que ya estamos trabajando: centros maternales, desarrollo infantil, nuevas escuelas como la de Cochagual, Sarmiento, que tiene un gran avance», añadió.

El gobernador subrayó que la reactivación de la obra pública no solo representa un avance en infraestructura, sino también la generación de nuevas oportunidades para la comunidad, incluyendo escuelas y hospitales. «Con la llegada de la obra pública se generan nuevas oportunidades en escuelas, hospitales y otros proyectos. Es por ello que vamos a seguir trabajando. Hay una batería de acciones generándose y vamos a encontrar las maneras de avanzar lo antes posible», concluyó Orrego.

Botón volver arriba