AUDIO / Durante 2024, la Caja de Acción Social entregó mas de $5.000 millones en préstamos: este año habrá un nuevo sistema de turnos

En diálogo con Radio Sarmiento, el presidente de la CAS, Juan Pablo Medina, explicó que el 2024 culminó con un balance positivo para la Caja de San Juan, que pertenece al Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda. Según los datos oficiales, la entidad otorgó préstamos por un total de $5.500 millones a lo largo del año, con un promedio de $30.000.000 en préstamos diarios.
Durante el año pasado, la CAS otorgó en promedio 50 préstamos por día, alcanzando un total de 8.500 créditos concedidos. Esta cifra fue impulsada por una actualización en los montos de las líneas de préstamos, lo que generó un incremento en la demanda. Entre las opciones disponibles se encontraban los préstamos personales, para remodelación de viviendas, para rodados y asistenciales.
Sin embargo el presidente destacó que el destino de los préstamos es diverso: «cuando vienen a solicitarlo van desde comprarse un teléfono hasta hacer un cumpleaños de 15. Lo que sabemos es que quien solicita un préstamo lo va a gastar en un periodo corto de tiempo y por lo tanto esa es una inyección directa a la economía local».
Medina destacó que a partir de mayo de 2024, cuando se actualizaron los montos de los préstamos, la entidad pasó de otorgar $6.250.000 diarios a $32.000.000 por día, lo que contribuyó a dinamizar la economía provincial.
Montos actualizados en 2024:
- Préstamos personales: de $200.000 en 2023 a $800.000 en 2024 (+400%).
- Préstamos para remodelación de viviendas: de $500.000 en 2023 a $1.500.000 en 2024 (+300%).
- Préstamos para rodados: de $280.000 en 2023 a $900.000 en 2024 (+300%).
- Préstamos asistenciales: de $100.000 en 2023 a $500.000 en 2024 (+500%).